Theometrica, el instrumento inspirado en la acupuntura
Oscar Palou y Alexander Müller-Rakow son los diseñadores que han diseñado Theometrica, un instrumento musical experimental inspirado en la acupuntura
La acupuntura forma parte de la medicina oriental y se basa en clavar agujas en puntos estratégicos del cuerpo para combatir diversos tipos de afecciones, dolores o enfermedades. Esta práctica milenaria ha sido el punto de partida de dos diseñadores afincados en Berlín, y estudiantes de a facultad de artes de la capital germana, para desarrollar un instrumento musical. Se trata de un prototipo de un dispositivo llamado Theometrica capaz de generar tonos en base la posición de una serie de agujas situadas sobre una base rotatoria, de manera que según el emplazamiento de cada elemento sonará una nota o un sonido a un volumen determinado.
Para desarrollar Theometrica, Oscar Palou y Alexander Müller-Rakow (diseñadores del proyecto) han empleado muy pocos elementos: 99 agujas, una mesa con base giratoria accionada mediante un motor (que determinará la velocidad de de reproducción de cada secuencia), un sensor de distancia y Max/MSP (librerías para la creación de instrumentos virtuales).
Theometrica es un dispositivo a través del cual sus diseñadores buscan experimentar con la correlación entre geometría, probabilidad y síntesis de sonido, enfocando siempre el instrumento a la improvisación y uso en directo. Cierto es que es muy complejo que este tipo de instrumentos lleguen a fabricarse en serie o comercializarse, pero son un buen ejemplo de nuevas vías para la composición musical orgánica, que se realiza con las manos y que huye de los estándares de los cacharros electrónicos actuales.
Fuente: Design Transfer