Elepé
Conéctate Regístrate
Recuperar contraseña

Elepé
Noticias
Reseña de 'Aftershock' de Motörhead

Reseña de 'Aftershock' de Motörhead

Motorhead estrena su vigésimo-primer trabajo de estudio y la banda ha puesto toda la carne en el asador. Aftershock engancha desde la primer escucha

Stefan Schmidt Stefan Schmidt
Lunes, 21 de octubre de 2013
Sin comentarios. Sé el primero en comentar.

“Somos Motörhead y tocamos Rock and Roll”. 

Con estas palabras comienza Lemmy Kilmister, fundador y líder de Motörhead, cada uno de sus conciertos. Y rock and roll puro y duro es lo que encontramos también en cada uno de sus ya 21 discos de estudio. Hoy sale a la venta el nuevo proyecto llamado Aftershock. No se sabe si la banda se refiere con este título (réplica (de un terremoto) en castellano) a los recientes problemas de salud de Lemmy que provocaron su ingreso al hospital y la cancelación de varios conciertos de la banda el verano pasado, o a la propia gira, la más exitosa en la larga carrera de esta banda de rock fundada hace ya 38 años.

Aftershock de Motörhead, el mejor disco de la banda en el siglo XXI

En todo caso, desde la primera nota el disco es un verdadero terremoto. 14 canciones (desde el mítico álbum Ace of Spades de 1980 no hubo tantas canciones en un álbum del grupo) con mucha fuerza y caña. Ya la primera canción, Heartbreaker, que también es la elegida para el primer vídeo, nos muestra que Lemmy, Phil Campbell y Mikkey Dee no han perdido ni un ápice de su fuerza y energía. La canción está llamada a ser un nuevo clásico de la banda. Directamente después sigue Coup de Grace, otra pieza rápida, otras canciones como End of Time, Do you believe o Death Machine mantienen el nivel. Como en casi todos sus discos, también en Aftershock hay alguna pieza más lenta, en concreto el melancólico Dust and Glass y el precioso Lost Woman Blues.

En Going to Mexico, Phil Campbell recuerda al mítico guitarrista del grupo, “Fast” Eddie Clarke. En cambio, en Crying Shame, Campbell puede mostrar lo que sabe y lo que le gusta hacer, sus riffs se parecen casi a los Rolling Stones.

En Silence when you speak to me, aparece el típico humor de Lemmy cuando exige silencio con una vehemencia que duele en los oídos.

Queen of the Damned tiene una intro tan pegadiza que seguro que será un gran éxito en los conciertos de la gira de los Motörhead que comienza el 7 de noviembre en Zúrich. Después de la cañera Knife y Keep your powder dry, quizás la canción más floja del disco, se cierra el mismo con Paralyzed igual que ha comenzado: ¡a todo gas!

Review de Aftershock de Motörhead

Lemmy Kilmister cumplirá 68 años el 24 de diciembre, Phil Campbell ya ha cumplido 52 y “el mejor batería del mundo” (así lo presenta Lemmy en cada concierto) Mikkey Dee cumplirá 50 dentro de unos días. Aún así, este grupo de señores más o menos mayores sigue bombardeando nuestros oídos con 14 temas rápidos, cañeros y muy ruidosos. Algo de blues pero, sobre todo, rock and roll y del bueno.

Resumiendo, para los fans del grupo es un gran álbum, el mejor, como mínimo, desde Inferno (2004).  

British MetalNuevo discoSpeed MetalTrash MetalVídeos
(8/10) 5 Votos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
(0/10)
Tweet
'Cadore 33' será el nuevo disco de Sergio Dalma
'Afuera en la Ciudad': el single con el que Leiva presenta 'Pólvora'

Comentar

Conéctate para comentar
Conéctate para comentar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Tweet
RSS

Relacionados

Aftershock Aftershock
14 Temas Lanzamiento:2013
Motörhead Motörhead

Últimos Comentarios

jdiezsu
jdiezsu en Cuestión de piel
buena música
Comentó el 06/04/2019
Musiclover70
Musiclover70 en Zenttric
El fundador del grupo y guitarrista/compositor en los dos primeros...
Comentó el 25/06/2018
peterlaanguila
peterlaanguila en Hest
una completa pasada de disco y de grupo!! vivan los escandinavos!!!...
Comentó el 14/11/2017
Eduardo
Eduardo en ABBA
Sus canciones fueron muy emblemáticas en el marco musical europeo....
Comentó el 24/10/2017
John
John en ABBA
En su momento muy buen grupo, aún sigue en el gusto de la gente.
Comentó el 08/06/2017
  • Últimos discos actualizados
  • Últimos artistas actualizados
  • Lo más visitado en Elepé
  1. Chicago
  2. Turn Blue
  3. Ghost Stories
  4. Everyday Robots
  5. The City
  6. Setbacks
  7. Oxymoron
  8. Habits & Contradictions
  9. Food
  10. Ultraviolence
Ver más
  1. Phish
  2. Rise Against
  3. Milky Chance
  4. Iggy Pop
  5. Sia
  6. Rebelution
  7. The Orwells
  8. Big Smo
  9. Zoé
  10. Armin van Buuren
Ver más
  1. Ben Harper
  2. Grupo Encanto
  3. 84
  4. Roko
  5. Franz Ferdinand
  6. A Night at the Opera
  7. ABBA
  8. Nevermind
  9. Pure Heroine
  10. Random Access Memories
  • Contacto
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Inicio
© Copyright 2021 Elepe - Todos los derechos reservados
Ontecnia
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad