Random Access Memories: The Collaborators
En Random Acess Memories: The Collaborators podrás descubrir un poco más sobre el nuevo disco de Daft Punk y el papel de los múltiples colaboradores
Tras 8 años (bandas sonoras fallidas de por medio), el dúo francés Daft Punk regresa al primer plano musical con su nuevo álbum Random Access Memories, un compendio de colaboraciones con otros artistas que Columbia se ha encargado de promocionar con el mayor de las detalles.
Giorgio Moroder, Todd Edwards, Nile Rodgers, Pharrel Williams, Panda Bear, Chilly Gonzales... Todos tienen su propio vídeo en el canal oficial de Daft Punk donde hablan del álbum a modo de campaña publicitaria. En el álbum también colaboran otros músicos y productores, aunque si habrá vídeo de ellos es un misterio.
- Giorgio Moroder es un precursor de la música electrónica que tiene hasta su propia canción dedicada en el álbum. Un pionero en el uso de sintetizadores y samplers para producir música disco. ¿Os suena Donna Summer?
- Todd Edwards inició su carrera en la década de los 90 como productor de house y garage con un particular estilo para samplear y realizar collages musicales muy propios de la esencia Daft Punk.
- De Nile Rodgers poco se puede decir, guitarrista y productor musical, líder de Chic junto a Bernard Edwards. Una eminencia que está detrás de los mayores éxitos de la música disco de las últimas décadas. Os recomiendo particularmente su documental.
- El niño mimado del hip hop como le llaman en la oficina, Pharrell Williams, se encarga de poner la voz al primer single del álbum y el lado chuleta a la campaña. El complemento necesario para que al mundo se le cayeran los pantalones con Get Lucky.
- El lado experimental del documental lo pone el líder de Panda Bear, Noah Lennox, quien colabora en Doin’ it Right en lo que se presupone otro de los momentos cumbre del disco.
- Chilly Gonzales también participa en esta serie de vídeos, un reputado productor y armonista puesto al servicio de las necesidades de Random Access Memories.
- El último vídeo publicado se centra en la figura de Stéphane Quême, DJ Falcon, un pinchadiscos francés que entre pensamientos confiesa ser el encargado de samplear el despegue de la Apollo 17 en Closer.
Os dejamos con el primer vídeo de esta serie de documentales. Podéis disfrutar del resto de vídeos en la página de YouTube de The Creators Project, un proyecto impulsado por Intel y Vice sobre creatividad, cultura y tecnología.