Pink Floyd y The Beatles buscan obtener más beneficio de Internet
Algunos de los artistas musicales más importantes del mundo, como The Beatles o Pink Floyd, buscan obtener más beneficio de las ventas a través de Internet
Algunos de los grupos que han sido líderes de ventas de discos durante las últimas décadas (a pesar de que muchos de ellos llevan mucho tiempo sin publicar nada nuevo) buscan el modo de poder obtener más beneficio a través de sus ventas a través de Internet, de ahí las negociaciones de The Beatles con Apple, con el fin de poder vender la música del grupo de Liverpool a través de iTunes, o el juicio de Pink Floyd contra EMI intentando evitar que sus canciones no pudieran venderse sueltas, alegando que sus álbumes están creados como obras totales y, por lo tanto, vender tracks sueltos supone una violación del disco original (aunque antaño la formación de Cambridge decidiera publicar singles).
Evidentemente existen otros casos en los que Internet no ha supuesto un problema para los artistas, sino todo lo contrario, un medio con el cual aumentar las ventas de sus obras. El mejor ejemplo lo encontramos en Radiohead y su álbum In Rainbows, gracias al cual recaudaron más de 10 millones de libras en donaciones, poniendo el disco para que cualquiera pudiese descargarlo gratuitamente.
Otras formaciones, como la banda de Hard Rock australiana AC/DC, simplemente no ofrecen su música para que esta pueda ser adquirida a través de la red, dado que buscan negociar contratos que les resulten mucho más interesantes y lucrativos.