Nuevo lenguaje musical: lyric video, aftermovie y crowdfunding
La evolución de la música ha traído consigo nuevas palabras que definen modos de financiación, videoresúmenes de festivales o promociones audiovisuales
Los avances tecnológicos han provocado cambios en la música, desde las herramientas para su producción a los medios de difusión y venta. Con esta evolución también han llegado nuevas palabras, casi todas heredadas del inglés. Tres términos que cada vez son más comunes dentro del ámbito cultural son lyric video, aftermovie y crowdfunding.
Lyric video
El lyric video es un formato a medio camino entre single y videoclip pensado basicamente para su distribución a través de Internet. A través de una animación que muestra la letra de una canción, se presenta una canción. Es práctico y económico para los sellos discográficos. Sign o' the Times de Prince y Praying For Time de George Michael, editados en los años 1987 y 1990 respectivamente, fueron los primero lyric videos de la historia y se produjeron como una alternativa al videoclip convencional.
Aftermovie
Se trata otro tipo de publicación multimedia. Las aftermovies son vídeos oficiales de los festivales de música que resumen con un nivel narrativo salvaje lo acontecido en ellos. Efectos chulos, primeros planos de las personas más guapas del evento, tomas generales del público y detalles del escenario, con una canción de uno de los cabezas de cartel sonando de fondo. Ideal para iniciar la campaña publicitaria de próximas ediciones y poner los dientes largos a quienes no pudieron asistir.
Crowdfunding
Es un sistema de mecenazgo que no sólo se emplea en los ámbitos musicales. Cada vez más bandas prescinden de los sellos discográficos y contactan directamente con sus seguidores para que estos financien sus discos, empleando un sistema de recompensas para pagar la confianza depositada en el proyecto en forma de inversión. Un gran ejemplo de este sistema es el de Amanda Palmer quien a través de KickStarter financió un disco que entró en el top 10 de la lista Billboard 200.