'Mystery Train': La biblia del rock
Tras editarse en castellano Mystery Train. Imágenes de América en la música rock & roll de Greil Marcus, analizamos la importancia de esta obra musical
En 1975 vió la luz Mystery Train, un libro escrito por Greil Marcus que cambiaría para siempre el rumbo de la literatura musical y marcaría el camino a seguir de muchos otros autores literarios. Casi cuatro décadas han tenido que pasar para poder disfrutar de esta obra maestra en castellano, que ha sido traducido por Joan Riambau y editado por la editorial Contra.
Mystery Train narra la evolución del rock & roll en los Estados Unidos. La historia de un estilo que comenzó como algo prácticamente residual y que ha marcado el devenir de una industria que durante el siglo XX se convirtió en una máquina de procesar talento y convertirlo en dinero, y que a día de hoy está enferma de muerte.
Esta lección de crítica musical se fundamenta en la biografía de seis proyectos musicales diferentes: The Band, Robert Johnson, Sly and The Family Stone, Randy Newman, Harmonica Frank y Elvis Presley, uno de los iconos mediáticos más influyentes de la música moderna.
Marcus reúne en un volumen el odio, el amor, el rencor, la mentira y la culpa del mundo del rock & roll, del que habitualmente sólo podemos apreciar un porcentaje. Es importante no caer en la trampa de pensar que se trata de amarillismo o simple prensa rosa, sino de algo mucho más profundo, que ayuda al lector a conocer y valorar cuál es el peso real de algunos artistas que, ignorándolo por completo, cambiaron el rumbo del rock en el país de las barras y estrellas.
Por todo esto, y porque se trata de una lectura muy agradable para el melómano, puedo asegurar que Mystery Train. Imágenes de América en la música rock & roll de Greil Marcus es la biblia de la música moderna.