Elepé
Conéctate Regístrate
Recuperar contraseña

Elepé
Noticias
Música sin límites: conciertos en lugares poco habituales

Música sin límites: conciertos en lugares poco habituales

Algunos conciertos tienen escenarios poco habituales como la Antártida, las pirámides egipcias, una cueva, la Estación Espacial Internacional o un crucero

André Höchemer André Höchemer en Google+
Jueves, 02 de enero de 2014
Sin comentarios. Sé el primero en comentar.

El día antes de Nochebuena, Metallica publicó el vídeo de su legendario concierto del 8 de diciembre en la Antártida, con el que consiguió el hito de haber actuado en los siete continentes en menos de un año. Pero no fue la primera banda en actuar en este lugar insólito, ya que los conciertos Live Earth en 2007 también tuvieron lugar en los sietes continentes, y la banda Nunatak, compuesta por científicos, fue la encargada de actuar en el continente antártico.

Metallica en la Antártida
Metallica en la Antártida

La Antártida parece un lugar bastante inhóspito para un concierto, pero, desde luego, no es el sitio más raro. Y si no, que se lo digan a las Pussy Riot, que eligieron el altar de una iglesia ortodoxa rusa para su performance-concierto protesta, que les costó el ingreso en prisión a tres de sus miembros.

No fue un concierto, pero sí un pequeño recital en un entorno extraordinario y con un público de muchos millones de personas: cuando en mayo de este año, el popular astronauta Chris Hadfield cogió su guitarra para interpretar Space Oddity de David Bowie en la Estación Espacial Internacional, convirtió el clip en uno de los vídeos más emocionantes y vistos de 2013.


Actuar en tejados sigue siendo una curiosidad, aunque ya llama menos la atención desde que U2 lo hizo en 1987 en el tejado de una tienda de licores en Los Ángeles, tal como se puede ver en el vídeo oficial de su éxito Where the Streets Have No Name. Por cierto, U2 lo consideró un homenaje a The Beatles, que habían grabado una pequeño actuación en la azotea de un estudio en Londres, para su película Let it Be en 1970. No obstante, si hablamos del tejado del Buckingham Palace, sí se puede considerar un lugar bastante curioso para un concierto. Ese fue el escenario que eligió en 2002 Brian May, el guitarrista de Queen, para tocar God save the Queen ante… la Queen, claro.

Cuando The White Stripes hizo una gira de conciertos secretos en Winnipeg, el dúo no dudó en improvisar una jam session en un autobús de línea, como demuestra un corto vídeo en el que interpretan una canción popular.

Johnny Cash entró varias veces en prisión… ¡para cantar! Dio conciertos ante los presos de diferentes cárceles estadounidenses e incluso llegó a editar dos álbumes en directo de sus actuaciones carcelarias: At Folsom Prison (1968) y  At San Quentin (1969).

¿Harto de tocar en tierra firme? El grupo Weezer organizó en 2012 The Weezer Cruise, un crucero de 4 días de Miami a la isla de Ozcumel, en el que los anfitriones actuaron junto con otras bandas como Sebadoh, Dinosaur Jr, The Antlers, Yuck y otros. ¿Te hubiera gustado asistir? ¡Embárcate en la siguiente edición en febrero de 2014!


Tocar en la calle no es nada raro, pero si la calle se llama Wall Street y el que toca es el guitarrista de un grupo llamado “furia contra la máquina”, la cosa se pone interesante. Así lo hizo Tom Morello de Rage Against The Machine en 2011, cuando se sumó al movimiento de Occupy Wall Street.

Sigur Ros hace música atmosférica y ambiental, incluso en ambientes rarunos como aquella fábrica de pescado abandonada en Djúpavík, un pequeño pueblo islandés, donde la banda tocó para un público selecto en 2006. Por cierto, no se ha confirmado el rumor de que regalaban pinzas para la nariz con cada entrada…

Un escenario tan inusual como precioso eligieron los raperos alemanes Die Fantastischen Vier cuando dieron un concierto “MTV Unplugged”: una cueva llamada Balver Höhle. El éxito fue tal que, tras una primera edición en 2000, repitieron la experiencia en 2012.

¿Os imagináis a Carlos Jean pinchando en el Congreso de los Diputados? Una idea extraña, pero algo parecido fue lo que hizo el DJ Fatboy Slim en el parlamento británico, el Palacio de Westminster, en marzo de 2013. 


Quien haya estado alguna vez en un concierto de Pink Floyd, sabe que la banda elegir muy bien los lugares para sus conciertos bombásticos, sea el muro (caído) de Berlín para tocar The Wall o el anfiteatro en ruinas de Pompeya. 

Si tu banda se llama The Presidents of the United States of America, solo es coherente dar un concierto delante de los bustos gigantes de cuatro presidentes estadounidenses, grabados en la roca del Monte Rushmore. Y así ocurrió en 1995.

Hablando de monumentos históricos, ¿puede haber una mezcla más antagónica que una vanguardista ópera electrónica organizada ante unos monumentos milenarios como las pirámides de Egipto? Jean Michel Jarre estrenó su show de doce horas el 31 de diciembre de 1999, para celebrar la entrada en el nuevo milenio.

Incluso el monumento más grande del mundo, la Gran Muralla China, se convirtió en el escenario de un gran concierto de pop en 2004, con las actuaciones de Boyz II Men, Cyndi Lauper, Alicia Keys y otros. 

Parece que gustó la idea, porque la Gran Muralla también sirve de fondo monumental para el Great Wall Music Festival, un festival anual con artistas como David Guetta.

DirectoVídeos
(7/10) 2 Votos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
(0/10)
Tweet
Yo también estuve en The Factory
Profecías y predicciones musicales para 2014

Comentar

Conéctate para comentar
Conéctate para comentar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Tweet
RSS

Relacionados

Alicia Keys Alicia Keys Metallica Metallica Pink Floyd Pink Floyd Queen Queen Rage Against the Machine Rage Against the Machine Sigur Rós Sigur Rós

Últimos Comentarios

jdiezsu
jdiezsu en Cuestión de piel
buena música
Comentó el 06/04/2019
Musiclover70
Musiclover70 en Zenttric
El fundador del grupo y guitarrista/compositor en los dos primeros...
Comentó el 25/06/2018
peterlaanguila
peterlaanguila en Hest
una completa pasada de disco y de grupo!! vivan los escandinavos!!!...
Comentó el 14/11/2017
Eduardo
Eduardo en ABBA
Sus canciones fueron muy emblemáticas en el marco musical europeo....
Comentó el 24/10/2017
John
John en ABBA
En su momento muy buen grupo, aún sigue en el gusto de la gente.
Comentó el 08/06/2017
  • Últimos discos actualizados
  • Últimos artistas actualizados
  • Lo más visitado en Elepé
  1. Chicago
  2. Turn Blue
  3. Ghost Stories
  4. Everyday Robots
  5. The City
  6. Setbacks
  7. Oxymoron
  8. Habits & Contradictions
  9. Food
  10. Ultraviolence
Ver más
  1. Phish
  2. Rise Against
  3. Milky Chance
  4. Iggy Pop
  5. Sia
  6. Rebelution
  7. The Orwells
  8. Big Smo
  9. Zoé
  10. Armin van Buuren
Ver más
  1. Ben Harper
  2. Grupo Encanto
  3. Roko
  4. 84
  5. ABBA
  6. ABBA Gold: Greatest Hits
  7. 30 Canciones de Oro
  8. A Night at the Opera
  9. Franz Ferdinand
  10. Nevermind
  • Contacto
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Inicio
© Copyright 2021 Elepe - Todos los derechos reservados
Ontecnia
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad