Muse se despoja de su sonido experimental
Muse vuelve a sus orígenes, dejando a un lado la experimentación visible en sus últimos LPs, incorporando nuevos sonidos de sintetizadores y más guitarras
La banda de rock alternativo Muse ya avisó hace un tiempo que su nuevo álbum tendría algo más que sorpresas, principalmente en el nuevo sonido que querían adoptar. Muse, que supo aprovechar el tirón a mitad de los noventa con una escena gótica que se encontraba en pleno auge y en la que supieron adentrarse sin problemas, volverá a sus raíces con un disco que promete no jugar con experimentaciones ni sonidos a base de electrónica
Muse, que supo aprovechar el tirón a mitad de los noventa en una escena gótica que se encontraba en pleno auge y en la que supieron adentrarse sin problemas, volverá a sus raíces con un disco que promete no jugar con experimentaciones ni sonidos a base de electrónica. El sonido más puro y cercano al rock de la banda fue en 1992, signo distintivo con el que debutaron. La banda comenzó así con un sonido más crudo y simple , sin arreglos ni experimentaciones, algo que está a punto de repetirse y que muchos fans deseaban volver a escuchar para recrearse en sonidos que parecían lejanos e irrepetibles.
“El siguiente álbum debería ser algo que huya de todo con lo que hemos estado experimentando en los últimos discos: la electrónica, la sinfonía y el trabajo orquestal. Será bonito reconectarnos y recordarnos a nosotros mismos cuales fueron nuestros orígenes.”
Bellamy
En palabras textuales de Bellamy, en el próximo álbum que tiene previsto estar a la venta en 2015 la cosa se va a poner heavy. Si bien es cierto que la banda se está reservando muchos detalles del LP, uno de los detalles más curiosos será la colaboración con el cineasta Tom Kirk, que está reuniendo material de lo más extraño de Muse para publicarlo online, aprovechando el 20 aniversario de la banda. ¿Reconectarán bien con sus raíces?.
“El siguiente álbum debería ser algo que huya de todo con lo que hemos estado experimentando en los últimos discos: la electrónica, la sinfonía y el trabajo orquestal. Será bonito reconectarnos y recordarnos a nosotros mismos cuales fueron nuestros orígenes.”
Bellamy