Muere el cantante Joe Cocker a los 70 años
El cantante británico falleció el domingo por la tarde en su rancho de Colorado a causa de una larga batalla contra un cáncer de pulmón
El cantante de rock británico Joe Cocker ha muerto a los 70 años tras una dura batalla con el cáncer de pulmón, ha informado este lunes su productora en un comunicado. Cocker falleció el domingo por la tarde en su casa de Colorado, en los Estados Unidos. Según su agente Barrie Marshall "era sin ninguna duda el cantante de rock y soul más grande que ha dado el Reino Unido".
El pasado mes de septiembre, Billy Joel hizo una pausa en su concierto del Madison Square Garden en Nueva York para rendir tributo a su amigo el cantante británico Joe Cocker. "Es un gran cantante que no está muy bien en la actualidad", dijo antes de hacer su versión de 'A little help from my friend' como homenaje. El comunicado de su muerte lo hizo su compañía Sony, que decía lo siguiente:
John Robert Cocker, conocido por su familia, amigos, su comunidad y todos sus fans alrededor del mundo como Joe Cocker, falleció este 22 de diciembre, tras una dura batalla contra un cáncer de pulmón. Mr. Cocker tenía 70 años. Su éxito internacional como cantante de rock y de blues comenzó en 1964 y continúa hasta hoy. Joe creó alrededor de 40 discos y giró por todo el mundo.
Un mito de la música
Cocker, de voz desgarrada y conocido, entre otros, por una versión del tema "With a Little Help From my Friends" de los Beatles, fue uno de los músicos que participó en el legendario concierto de Woodstock en 1969. Nacido en Sheffield, en el norte de Inglaterra, alcanzó en 1968 el número uno en las listas con esa canción compuesta por John Lennon y Paul McCartney.
El cantante inglés, nacido en Sheffield (norte de Inglaterra) en 1944, a los 15 años ya participaba en bandas como 'The Avengers', su primer grupo en el que actuaba bajo el seudónimo de Vance Arnold. Luego formó parte de 'Big Blues' en 1963 y de 'The Grease Band' en 1966. Los ídolos musicales que marcaron la carrera de Cocker desde sus inicios fueron negros: Ray Charles, Sam Cooke y Aretha Franklin. En 1964 grabó su primer single con las canciones "Georgia on my Mind", del maestro Ray Charles y "I'll Cry Instead", de los Beatles John Lennon y Paul McCartney.
Pero su consolidación como cantante llegó con el rodaje de "Mad Dogsand Englishmen", con la que comenzó unas relaciones con el cine que se mantuvieron a lo largo de toda su carrera y que ha contribuido a muchos de sus éxitos más populares. En 1972, después de una gira de 65 conciertos en 57 días por estados Unidos, cayó en una gran crisis personal a consecuencia del alcohol y las drogas, que le apartó del mundo de la canción, hasta que reapareció en 1982 con la edición de su octavo álbum 'Sheffield Steel'.
El empujón definitivo se lo dio la interpretación de 'Up Where We Belong', cantada a dúo con Jennifer Warnes, por la que logró un Óscar. Su canción 'Unchain my Heart' de 1987 coronaría definitivamente su carrera. Sus últimos trabajos fueron el directo "Live at Woodstock" (2009), "Hard Knocks" (2010), que incluía nueve canciones inéditas, "Icon" (2011) y "Fire it up" (2012). Había anunciado nuevo trabajo para 2015.
Joe Cocker en 4 canciones
Con apenas 24 años, y dejando bien clara su querencia por el 'blues', el 'soul' y la tradición musical negra, se atrevió con una versión de 'With a little help from my friends' que los Beatles habían publicado un año antes en su portentoso disco 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band'. Su interpretación de este tema en el festival de Woodstock de 1969 quedó para siempre asociada a aquel mágico final de la década de los 60.
En los 70 Cocker conoció otro éxito con 'You're so beautiful', escrita por Billy Preston con la colaboración de Dennis Wilson, de los Beach Boys. Publicada originalmente en su disco de 1974 'I Can Stand a Little Rain', se convirtió desde entonces en un estándar de su repertorio.
Otra década y otro éxito más, en este caso se podría decir que el más importante. 'Up where we belong', cantada a dúo con Jennifer Warnes y escrita por Jack Nitzsche, se convirtió en una de las canciones de 1982 gracias a su aparición en la película 'Oficial y caballero', protagonizada por Richard Gere. No sólo fue un éxito de ventas sino que también proporcionó a Cocker un Grammy a la mejor interpretación a dúo. El tema también consiguió un Globo de Oro y un Oscar.
Sin salir del terreno cinematográfico, otra canción cantada por Cocker puso la banda sonora a otra de las películas de los 80, 'Nueve semanas y media'. 'You can leave your hat on' es obra de Randy Newman, pero 14 años después de su publicación, en 1986, la raspada voz de Joe le dio nueva vida para acompañar el impactante strip-tease de Kim Bassinger ante Mickey Rourke.