Muere Davy Jones, vocalista del mítico grupo The Monkees
Davy Jones, vocalista del grupo californiano The Monkees, ha muerto en Florida a la edad de 66 años. Fue uno de los ídolos más influyentes del siglo XX
Una de las bandas más populares durante la década de los sesenta, The Monkees, ha perdido a uno de sus miembros. Durante el día de ayer, 29 de febrero de 2012, fue encontrado muerto en su domicilio de Florida Davy Jones, el cantante y frontman de la banda. El vocalista estaba considerado como uno de los ídolos para adolescentes más influyentes del siglo XX y en los últimos años había vuelto al mundo del espectáculo, participando en capítulos de series de televisión, colaborando con otros músicos y realizando obras de teatro.
El artista, nacido en Manchester (Inglaterra), no había formado parte del mundo de la música hasta que la banda The Monkees fue creada para una serie de televisión norteamericana. Según las primeras investigaciones, Davy Jones falleció debido a un ataque al corazón, aunque la policía no ha dado por cerrado el caso.
Desde su etapa de éxito a mediados y finales de los sesenta, The Monkees se había reunido en varias ocasiones pero todas las reuniones habían sido un fracaso. Los dos últimos trabajos de estudio de banda, editados por Rhino en 1987 y 1996, no contaron con buenos resultados comerciales. Tampoco las últimas giras programadas por el grupo fueron un éxito.
El grupo fue uno de los pocos proyectos que logró competir en las listas americanas y europeas con las bandas pertenecientes al movimiento musical conocido como british invasión, al que pertenecían grupos como The Rolling Stones, The Beatles o Led Zeppelin. The Monkees, bajo el liderazgo de Davy Jones, también luchó por los primeros puestos con The Beach Boys, la banda americana más exitosa de la época.
Tras la muerte de Davy Jones, desaparecen todas las posibilidades de que la formación original de The Monkees volviera a reunirse. En los últimos meses habían circulado varios rumores que apuntaban a una nueva gira del grupo americano.