Melocos: 'Vamos desmarcándonos del resto de bandas del pop español'
Melocos nos ha concedido una entrevista en la que los miembros del grupo nos hablan de sus planes de futuro, su actual gira y su relación con la tecnología
Melocos lanzó hace unas semanas Mientras el mundo explota, un nuevo trabajo que muestra una cara mucho más madura de la banda gaditana. Por esta razón hemos querido entrevistarles y preguntarles por su gira de presentación, su relación con las nuevas tecnologías y por su opinión acerca de las plataformas de distribución musical actuales.
- Para comenzar, y dado que esta entrevista la van a leer tanto fans, como gente que aún no conoce la banda, nos gustaría que os describieseis como formación musical.
Melocos somos Jaime Terrón (voz), Manu Jurado (guitarra), Gonzalo Alcina (guitarra), Antonio Suárez (bajo) y Andrés Ortiz (batería). Somos una banda de pop rock que basa su música en melodías redondas y letras que llegan. La banda se formó en el colegio, en El Puerto de Santa María. Y a través de una maqueta conseguimos que Sony y Pep´s Records nos ficharan y sacaran nuestro primer disco Melocos. Desde entonces, han pasado seis años y tres trabajos más hasta llegar a Mientras el mundo explota, nuestro nuevo disco.
- Actualmente os encontráis en medio del proceso promocional de Mientras el mundo explota. Se trata de un disco con pocas semanas en las tiendas y cuyo single (Pensando en vos) se está colando poco a poco en las radio fórmulas. ¿Cómo veis la acogida por parte del público? ¿Estáis recibiendo un feedback positivo por parte de vuestros fans?
Aun está todo recién salido del horno y no nos podemos quejar de cómo van las cosas. Hemos entrado en alguna que otra lista y presentado el disco en varias salas llenas por distintas ciudades, con todo el mundo entonando las nuevas canciones. Todo parece ir bien, pero creemos que aún queda todo un disco por descubrir.
- En el proceso de creación de Mientras el mundo explota habéis trabajado de nuevo con Óscar Clavel. ¿Han cambiado los hábitos de trabajo respecto a 45 rpm o Imposible?
Hemos querido contar de nuevo con Oscar Clavel, los anteriores trabajos con él fueron increíbles. 45 rpm fue un disco tributo al pop español, e Imposible un EP de cinco temas, por tanto, este trabajo se ha gestado de forma diferente desde la raíz. Hemos tenido bastante tiempo, algunas canciones tienen más de 3 años y las hemos trabajado muchísimo en el local, teniendo más cuidado con las letras y los arreglos. En el estudio también se ha hecho todo de manera más tranquila y Oscar ha vuelto a hacer que todo tenga sentido y suene brutal. Al final se ha convertido en el mejor trabajo que podíamos hacer.
- Hemos notado que el disco muestra una cara más madura del grupo, al menos en cuanto al sonido y las letras se refiere. ¿Hacia dónde evoluciona Melocos? ¿Qué sonidos o grupos os inspiran? ¿Cuáles son vuestras influencias más directas?
Creemos que poco a poco vamos desmarcándonos del resto de bandas del pop español. Esto es una carrera de fondo, y vamos aprendiendo y creciendo. Hemos tocado mucho juntos, por todos lados y desde que empezamos esta carrera, nuestra vida no ha tenido otro objetivo que el de crecer en la música. Desde luego que han pasado muchos años y es imposible que nuestra música no haya crecido con nosotros, al igual que nuestra vida e inquietudes. Cada uno de nosotros tiene sus gustos e influencias, y de lo más variado. Podemos pasar del cantautor más solemne al rock más duro, nos encanta la buena música, sin etiquetas. Si de algo hemos bebido para Melocos es de bandas como The Beatles, The Rolling Stones, Eagles, Los secretos o Nacha Pop.
- Vuestro target de público incluye a gente muy joven y que en muchos casos es menor de edad. Dada la legislación en algunas comunidades españolas, esto puede ser un problema para que vuestros seguidores accedan a los conciertos en según qué salas. ¿Estáis preparando una gira? ¿Cómo pensáis esquivar este tipo de obstáculos?
Nosotros estamos de gira de presentación y en algunas salas ocurre que no hay manera de que los menores entren. Para compensar a esta parte de nuestro público que no puede acceder a los conciertos, preparamos concursos en las ciudades, donde el premio es un acústico en familia.
- El proceso de promoción del disco os ha llevado a tocar en programas como Sálvame, un programa con muchos seguidores, pero muy criticado por un gran sector de los televidentes. ¿Creéis que esto resulta positivo para la imagen de Melocos? ¿Pensáis que el público potencial de dicho programa valora y consume vuestra música? ¿Todo vale con tal de salir en televisión y dar a conocer tu obra?
Desgraciadamente en este país los artistas no cuentan con mucho apoyo de los medios y es de agradecer cuando uno se ofrece para apoyarte y encima te tratan tan bien. Nosotros hacemos música, y es por lo que esperamos que nos juzguen. Sabemos que hay gustos para todo pero no creemos que ese tipo de programas haga algo malo.
- En los últimos años, hemos asistido a una crisis de la industria musical. Últimamente han ido apareciendo plataformas como Spotify (que permiten escuchar música a través del pago de cuotas) y sistemas de distribución como iTunes (que anteponen el single al álbum completo). ¿Cuál es vuestra opinión frente a estos cambios? ¿Pensáis que el modelo clásico ha muerto?
Estamos en un momento de cambios en la industria musical, hay muchas plataformas e ideas y seguramente no todas serán acertadas. No compartimos lo de anteponer el single al álbum, comprendemos que merece la pena que todo sea escuchado, ya que su esfuerzo ha costado. Ahora que el formato físico parece no funcionar, estas plataformas ayudan a que la música llegue a la gente, que al fin y al cabo es el propósito de todo.
- Las redes sociales han facilitado la comunicación entre los artistas y sus fans. ¿Qué opináis de ellas? ¿Las empleáis a menudo? ¿Lleváis vosotros mismos la comunicación con vuestros seguidores?
¡Son maravillosas! Nos permiten estar en contacto directo con todo el mundo; contar y que te cuenten. Es el lugar donde está la gente y la mejor forma de llegar a ella. Las llevamos nosotros y estamos todo el día en la cuenta de twitter @melocosoficial y en facebook/melocos con concursos, fotos y mil cosas más.
- ¿Sigue Melocos tocando el tema Cuando me vaya en directo? ¿Tiene tan buena acogida como hace unos años?
¡Por supuesto! Pensamos que para nuestros seguidores es como ir a ver a The Rolling Stones y que no toquen Satisfaction. El público y nosotros mismos nos seguimos emocionando cada vez que la tocamos y siempre es un momento mágico.
- ¿Nos podéis adelantar cuáles son vuestros planes en un futuro próximo?
Acabamos de estrenar Mientras el mundo explota, lo siguiente es hacer que llegue a todo el mundo. Nos quedan muchos conciertos por dar y eso es lo que centra ahora toda nuestra atención.
- Para despedirnos nos gustaría que nos recomendarais un instrumento musical, un vídeo de YouTube y un disco.
El piano, Pan y mantequilla de Efecto Pasillo y Come away with me de Norah Jones.