Elepé
Conéctate Regístrate
Recuperar contraseña

Elepé
Noticias
¿Me entiendes lo que te quiero decir?

¿Me entiendes lo que te quiero decir?

¿Me entiendes lo que te quiero decir? es un repaso por algunas canciones cuyo significado aparente poco o nada tiene que ver con la realidad

Mar Baztán Mar Baztán
Miércoles, 05 de marzo de 2014
Hay 1 comentario

La historia de la música está repleta de canciones con juegos de equívocos y mensajes encubiertos. No me refiero a poner un disco a sonar al revés (que la verdad, hacer esto con un vinilo y conseguir identificar algo que no sea ruido siempre me ha parecido harto difícil) y que súbitamente estés invocando a algún espíritu o se te desvele en primicia quién mató a Kennedy. Me refiero a todas esas canciones que, aunque a primera vista tratan temas tan ordinarios y banales como amores y desamores, tus traumas de infancia, la relación con tus padres o la mismísima muerte, en su interior guardan otros mensajes y secretos (a voces) que emergen camuflados entre aparente normalidad.

Canciones con significados ocultos

Sin ir más lejos, un buen ejemplo son los Ramones. La canción The KKK Took My Baby Away no habla de que unos encapuchados de extrema derecha hayan raptado a tu novia. O en cierta forma sí. En realidad Joey nos cuenta cómo su compañero de grupo, el facha de Johnny (en comparación a él que se define como “demócrata liberal”), le roba la novia, Linda, con quien además se acaba casando. Bueno, no sé si la pareja percibió la sutilidad del tema pero dudo que pudiese defender que se trataba de una canción protesta.

Otro caso pero a la inversa, es decir, empeñarse en ver la profundidad del mensaje donde no la hay es el de Rock is Dead de Marilyn Manson. Aún hoy muchos siguen apuntando a que Manson la compuso por su manifiesto interés por la filosofía de Nietzsche. Sin embargo, cada vez gana más adeptos la teoría que por ahí circula de que Rock era el nombre de su perro que acababa de fallecer.

También ha habido escándalos sonados como Lucy in the Sky with Diamonds de los Beatles, N.I.B. de Black Sabbath o Brown Sugar de los Rolling.


Y luego tenemos el caso de las canciones de amor. ¿Qué otra cosa puede ser si se titula La quiero a morir? Además de una telenovela colombiana (de esto me acabo de enterar, lo juro) en la que todas parecen estar enamoradas de un tal Sansón, La quiero a morir es el tema que nos dio a conocer a Francis Cabrel. Para ser más exactos, la canción original se tituló Je l’aime a mourir y fue publicada en 1979. Poco después y con la adaptación de Luis Gómez Escobar, la grabaría en castellano convirtiéndose automáticamente en número uno de las listas españolas.

Muchas cosas se han escrito acerca de la inspiradora de semejantes versos. Incluso la actriz mexicana María Félix llegó a afirmar que en realidad era el poema que un amante suyo de tan sólo 23 años le había escrito y luego vendido para comer. Pero, ¿por qué pensar que es una canción de amor? o mejor dicho, ¿por qué pensar que es una canción de amor dedicada a una mujer? Cabrel nunca lo aclaró, pero al parecer la inspiradora, esa a quien quiere a morir, la que para las horas de cada reloj y le ayuda a pintar transparente el dolor, la que le cose unas alas y le ayuda a subir a toda prisa, y le atrapa en un lazo que no aprieta jamás, que no puede soltar, que no quiere soltar, no es una mujer sino la sustancia obtenida de la morfina, es decir, la heroína.

OpiniónVídeos
(7/10) 3 Votos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
(0/10)
Tweet
Rebobinando al pasado (5 de marzo)
Music Kickup: una distribuidora musical online gratuita y efectiva

Comentarios

  • sinpies
    sinpiesComentó el 05/03/2014
    -+0
    Votos :+0 y -0

    Este tema da para mucho. Me quedo con Happines is a Warm Gun y lo que se siente cuando te metes un chute de heroina...quiero decir, cuando te das cuenta de que la felicidad es un arma de doble filo con la puedes herir sin querer...digo que una pistola humeante te hace sentir seguro.

    Y por supuesto, I am the Walrus

Comentar

Conéctate para comentar
Conéctate para comentar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Tweet
RSS

Relacionados

Black Sabbath Black Sabbath Marilyn Manson Marilyn Manson Ramones Ramones The Beatles The Beatles The Rolling Stones The Rolling Stones

Últimos Comentarios

jdiezsu
jdiezsu en Cuestión de piel
buena música
Comentó el 06/04/2019
Musiclover70
Musiclover70 en Zenttric
El fundador del grupo y guitarrista/compositor en los dos primeros...
Comentó el 25/06/2018
peterlaanguila
peterlaanguila en Hest
una completa pasada de disco y de grupo!! vivan los escandinavos!!!...
Comentó el 14/11/2017
Eduardo
Eduardo en ABBA
Sus canciones fueron muy emblemáticas en el marco musical europeo....
Comentó el 24/10/2017
John
John en ABBA
En su momento muy buen grupo, aún sigue en el gusto de la gente.
Comentó el 08/06/2017
  • Últimos discos actualizados
  • Últimos artistas actualizados
  • Lo más visitado en Elepé
  1. Chicago
  2. Turn Blue
  3. Ghost Stories
  4. Everyday Robots
  5. The City
  6. Setbacks
  7. Oxymoron
  8. Habits & Contradictions
  9. Food
  10. Ultraviolence
Ver más
  1. Phish
  2. Rise Against
  3. Milky Chance
  4. Iggy Pop
  5. Sia
  6. Rebelution
  7. The Orwells
  8. Big Smo
  9. Zoé
  10. Armin van Buuren
Ver más
  1. Ben Harper
  2. Lya
  3. 84
  4. ABBA
  5. El Aire Muerto
  6. He perdido los zapatos
  7. Michael Jackson
  8. Yellow Submarine
  9. Son ilusiones
  10. Senda '91
  • Contacto
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Inicio
© Copyright 2022 Elepe - Todos los derechos reservados
Ontecnia
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad