Marcus Haney, la verdadera estrella de los festivales
Marcus Haney es el nuevo joven productor que ha revolucionado festivales como Coachella, Bonnaroo o los Grammy, colándose en ellos con una cámara de vídeo
Marcus Haney ha sido la gran revelación de los festivales más prestigiosos el mundo, un chaval de Los Ángeles que decidió abandonar su hogar y sus estudios en producción de cine para cumplir su sueño particular: Grabar a los artistas más prestigiosos del panorama musical desde otro ángulo. La particular obra maestra de Marcus comenzó en el festival Coachella 2010, donde se coló, creando un plan que consistía en fabricar pulseras falsas, conseguir que nadie le descubriese y moverse con su cámara como único objeto personal, ya que de cara a la organización era un fotógrafo. Con unos planes pensados al detalle, el joven productor tomó ese festival como punto de partida, y a raíz de ahí repitió experiencia con numerosos eventos y festivales más como los Grammys, Bonnaroo o al ACL Music Festival.
El proyecto ha sido bautizado como No Cameras Allowed y patrocinado nada más y nada menos que por MTV y presentado en el Montclair Film Festival. Tomando como inspiración la película Cameron Crowe, Marcus Haney se recreó en la historia del reportero adolescente que decidió ponerse a escribir desde el interior meollo musical, a grabar en este caso.
En el vídeo ha incluido apariciones de Beyoncé, Skrillex, Jay Z, Mumford & Sons, DJ Tiësto, Alicia Keys, Phoenix y Coldplay entre muchos otros. El productor ha estado entre bambalinas, pero para ello ha tenido que lidiar con seguridades como los del festival Bonnaroo, que se decantaron por tomar una decisión un tanto inhumana, dejándolo a kilómetros del festival.
“Hemos hecho de todo, desde saltar vallas con pulseras falsas para hacernos pasar por la seguridad de los artistas, a pasar por personal de prensa a través de entradas de los camioneros.”
Marcus Haney
Tomar la delantera, arriesgarse y ponerle a la vida un poco de agallas le ha dado la oportunidad a Marcus Haney de seguir trabajando paralelamente con bandas como The Staves o Deap Vally, realizando sus propios videoclips e incluso la portada de su segundo LP, Babel. Insulina de revolución que comienza ya con elogios de Jay-Z, Chris Martin y Bono, artistas que han visto en él un afán de superación y un tanto de locura.
Un conflicto moral que sólo puede existir en una mente muy acotada, pues que sepamos, contar una historia desde dentro de un festival y regalar esa experiencia al público es por sí mismo un acto de animar a la gente a vivir con intensidad.