Madrid se queda sin su 'Día de la Música'
El “ivazo cultural” ha hecho que no se pueda celebrar este año el evento más esperado de la música para grupos emergentes y también consolidados
Los organizadores del festival de Madrid 'Día de la Música' han anunciado que por culpa del 21% de IVA no se celebrará, siendo así la ciudad principal perjudicada por este 'ivazo cultural'. El evento, que se lleva celebrando en el Matadero desde 2009 dejará a este año sin la oportunidad de tocar a muchos grupos emergente así como a grupos consolidados.
A ese escenario se han subido muchos grupos conocidos como Vetusta Morla y Love of Lesbian. Artistas de la talla de Metronomy, Azealia Banks, Crystal Fighters, The Raveonettes o James Blake también han participado de este evento. En la pasada edición con el 25 aniversario participaron grupos y artistas como Dover, Marlango, Carlos Jean y Anni B Sweet, entre otros más. Un día que se estaba convirtiendo en una cita tradicional para los músicos y amantes de la música. Se ha enviado un comunicado oficial en la web del festival donde daban los motivos del cierre.
Este año no va a ser posible seguir, lo llevamos intentando meses hasta dar por inviable la organización del Día de la Música en Madrid en las condiciones presentes. Como promotores privados hemos luchado duro estos años atrás desde el "ivazo" cultural y tantos otros obstáculos que no desaparecen, siguen entre nosotros aunque debieran ser cosa del pasado.
Aún así, los promotores se han mostrado firmes ante el compromiso de promover la música como han hecho todos estos años y han asegurado que intentarán que el 'Día de la Música' del 2016 se lleve a cabo. Aún así el sector sigue rebelándose contra este "ivazo cultural" y se ha confirmado que el 20 de mayo la industria musical se unirá para un 'Día sin música'. Un día en el que la música en vivo callará totalmente, dejando salas y locales de conciertos en silencio.
Este apoyo conjunto se va a materializar este año en el que la apuesta de MULAFEST por la música es decidida y ofrece garantías de continuidad y futuro, el objetivo de todos y cómo no, el del Festival que nos vemos obligados a aparcar este año.