Los fans se revelan ante la caza del oso de James Hetfield
Los fans reniegan de la actuación de Metallica en Glastonbury. El motivo, la aparición de James Hetfield en el documental 'The Hunt' sobre la caza del oso
James Hetfield, cofundador y principal compositor de Metallica, una de las bandas mas prestigiosas e influyentes de heavy metal, ha sido objeto de duras críticas en las últimas semanas como consecuencia de su afición por la caza mayor. Tras ser conocida su aparición en la próxima serie documental The Hunt, más de 6.000 personas se han sumado a la petición de cancelar el próximo concierto de la banda, que tendría lugar en el festival de Glastonbury el 28 de junio, conocido por sus raíces en la cultura hippie inglesa. James Hetfield, narrará un documental provisto de una serie de 8 capítulos, documentando la caza de osos en la isla de Kodiak (Alaska). En busca de canteras de osos pardos, The Hunt, promovido por History Channel, seguirá a un grupo de cazadores a media que viajan a través de la isla.
El tema se ha salido tanto de madre, que hasta bandas presentes en el Line Up del festival como Artic Monkeys o Mogwai han arremetido en contra de la actuación Metallica, refiriéndose a ellos como “una banda que no pega en el núcleo del espíritu psicodélico del festival” o “una banda que apesta”. No obstante, algún artista como Mick Jagger defendió a la banda a pesar de la trascendencia de la noticia, contestando a la crítica que Metallica tenía un buen directo y van a ser grandes.
Este episodio tuvo una gran viralidad a través de la creación de una página en Facebook denominada “Saquen a Metallica del festival Glastonbury", reuniendo más de 14.000 likes, cifra que sigue creciendo. Muchas han sido las organizaciones pro animales las que han denunciado de igual forma la aparición de la banda en el festival. Parece que el debate seguirá abierto, a expensas de lo que decida hacer la organización del festival de Glastonbury.
"El hecho de que todos tengan una opinión al respecto me parece bueno, porque todavía tenemos relevancia de algún tipo, y les importa lo que está pasando. Es reconfortante que con 33 años de carrera podamos generar todavía un poco de polémica."
Lars Ulrich