Landfill Harmonic: del vertedero de Cateura a los grandes auditorios
Un proyecto nacido en uno de los barrios más pobres de Paraguay ha conmovido al mundo. La Orquesta de los Reciclados de Cateura es una lección de humildad
Cateura es un barrio periférico de Asunción, capital de Paraguay, y en el que se encuentra uno de los vertederos del país latino americano. Las toneladas de basura depositadas en este inhóspito lugar es uno de los motores económicos de la sociedad de esa zona y también el punto de partido de una de las historias más esperanzadoras de la música actual.
“El mundo nos envió basura. Nosotros le devolvimos música.”
La historia corrió como la pólvora por Latinoamérica, hasta llegar a oídos de Alejandra Amarilla, Rodolfo Madero, Juliana Penaranda-Loftus y Graham Townsley, quienes a través de Kickstarter lograron financiar una película documental titulada Landfill Harmonic que describe la historia del proyecto.
Los objetivos del film eran claros y concisos:
- Concienciar acerca del reciclaje
- Motivar a otras organizaciones acerca de alternativas viables en zonas pobres
- Llamar la atención sobre la situación en Cateura
- Ofrecer puntos de vista alternativos del universo musical, copado por los mercados mainstream estadounidense y británico