Elepé
Conéctate Regístrate
Recuperar contraseña

Elepé
Noticias
La industria sigue siendo cosa de blancos

La industria sigue siendo cosa de blancos

La comunidad negra ha cambiado el rumbo de la música, pero los puestos importantes de la industria están reservados para blancos de familias importantes

Víctor Asins Víctor Asins en Google+
Jueves, 23 de enero de 2014
Sin comentarios. Sé el primero en comentar.

Es una evidencia que la música de raíces negras ha sido clave para la evolución de los géneros de éxito hoy en día. El blues, el jazz o el soul son los antepasados directos de estilos como el rock, el hip hop o la música disco. Se puede decir que la influencia de los afroamericanos en la cultura mundial ha sido masiva y de hecho han dejado a algunos de los mayores iconos de todos los tiempos como Chuck Berry, Ray Charles, Aretha Franklin, Otis Redding o Sam Cooke.

Teniendo en cuenta esta influencia, ¿cómo puede ser que empresas multinacionales como Apple, Warner, Universal o Sony estén dirigidas por ejecutivos blancos, procedentes de universidades prestigiosas y familias reputadas? ¿No hay un solo empresario o mánager negro que esté al mando de una gran firma, ocupando un cargo relevante o sentado en un consejo de administración? ¿Ni un solo miembro de la comunidad negra ha sabido dar con la tecla?

Lucian Grainge (CEO de Universal Music), Doug Morris (CEO de Sony Music), MIchael Rapino (CEO de Line Nation), Tim Cook (CEO de Apple), Daniel Ek (CEO de Spotify) y Hartwig Masuch (CEO de BMG)

Lucian Grainge (CEO de Universal Music Group), Doug Morris (CEO de Sony Music), Michael Rapino (CEO de Line Nation), Tim Cook (CEO de Apple), Daniel Ek (CEO de Spotify) y Hartwig Masuch (CEO de BMG)

Los líderes de la industria musical sin embargo no han pasado de largo este detalle, también se han planteado preguntas y han sabido parchearlo de un modo muy inteligente: poniendo a figuras destacables de la cultura mainstream afroamericana al mando de proyectos que de cara al público son importantes, pero que no dejan de ser meros subsellos o marcas de ropa. De esta manera es fácil vincular a personajes como Jay-Z, will.i.am o Kanye West con puestos de alto rango, cuando no dejan de ser meros actores, cargos medios al servicio de ejecutivos blancos. No hay una sola persona negra sentada en un puesto en el consejo de administración de ninguno de los major labels, los cuales mueven alrededor del 80% del mercado mundial.

"He heredado dos de las marcas más importantes del hiphop, Def Jam y Roc-A-fella. Reid y Universal Music Group me han dado la oportunidad de dirigir las empresas con las que he trabajado durante toda mi carrera. Considero que éste es un gran paso para mí y para toda la comunidad de artistas."

Jay-Z describiendo el sueño americano (al alcance de unos pocos)

La excepción que podría confirmar la regla es Berry Gordy, que en los años sesenta dirigió Motown con mano de hierro y colocó 79 sencillos en el número uno del Billboard Top Ten. A pesar de todo, y debido a la presión de grupos mediáticos mayores, malvendió su empresa a MCA en 1972.

Se trata de un fenómeno recurrente en Estados Unidos y que se extiende rápidamente en todo el globo. Un país construido a base de plástico e hipocresía en el que la población negra se sentaba en la parte de atrás de los autobuses hasta hace cuatro décadas, con índices de segregación brutales a día de hoy, pero en el que "todos tienen una oportunidad" (al menos para ser explotados por las firmas de siempre).  

Opinión
(8/10) 3 Votos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
(0/10)
Tweet
Rebobinando al pasado (23 de enero)
Higher: Jay-Z, Will Smith y Calvin Harris preparan serie de televisión

Comentar

Conéctate para comentar
Conéctate para comentar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Tweet
RSS
Música por décadas 50's 60's 70's 80's 90's 00's 10's
Géneros musicales Canción ligera / Easy listening, Cantautores, Clásica, Country, Electrónica, Experimental, Flamenco, Hard Rock, Hip hop, Jazz, Música Infantil, Música Latina, Música negra, Reggae, Rock
Tags Pop Español, Pop Latino, Indie, Dance Pop, Flamenco Rock, Festivales

Últimos Comentarios

Musiclover70
Musiclover70 en Zenttric
El fundador del grupo y guitarrista/compositor en los dos primeros...
Comentó el 25/06/2018
peterlaanguila
peterlaanguila en Hest
una completa pasada de disco y de grupo!! vivan los escandinavos!!!...
Comentó el 14/11/2017
Eduardo
Eduardo en ABBA
Sus canciones fueron muy emblemáticas en el marco musical europeo....
Comentó el 24/10/2017
John
John en ABBA
En su momento muy buen grupo, aún sigue en el gusto de la gente.
Comentó el 08/06/2017
jhonatan
jhonatan en Destrucción Creativa
¿Están vendiendo el EP Destrucción Creativa o saben donde puedo...
Comentó el 21/12/2016
  • Últimos discos actualizados
  • Últimos artistas actualizados
  • Lo más visitado en Elepé
  1. Chicago
  2. Turn Blue
  3. Ghost Stories
  4. Everyday Robots
  5. The City
  6. Setbacks
  7. Oxymoron
  8. Habits & Contradictions
  9. Food
  10. Ultraviolence
Ver más
  1. Phish
  2. Rise Against
  3. Milky Chance
  4. Iggy Pop
  5. Sia
  6. Rebelution
  7. The Orwells
  8. Big Smo
  9. Zoé
  10. Armin van Buuren
Ver más
  1. Dualize
  2. Ben Harper
  3. Grupo Encanto
  4. DcS
  5. Once historias y un piano
  6. ABBA
  7. Bee Gees
  8. Animal Tracks
  9. Todo Chunguitos
  10. Trampoline
  • Contacto
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Inicio
© Copyright 2019 Elepe - Todos los derechos reservados
Ontecnia
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad