La canción oculta en 'El jardín de las delicias' de El Bosco
Cinco siglos han sido necesarios para descubrir, transcribir y escuchar una melodía oculta en el cuadro El jardín de las delicias, obra maestra de El Bosco
Una de las obras de arte más estudiadas y misteriosas es El jardín de las delicias de El Bosco. Historiadores, expertos en el Renacimiento y conservadores de todo el mundo llevan investigando el tríptico de El Bosco (Hieronymus Bosch) desde que Felipe II lo adquiriera para su colección personal. No se conoce su fecha exacta de creación, ni el precio que pagó en su día el monarca español.
"El jardín de las delicias" de El BoscoSe trata de una obra artística compleja en la que predominan los detalles y para la que se necesitan muchas horas para apreciar cada uno de los dibujos que componen el El jardín del Edén
(panel izquierdo), El jardín de las delicias (panel central) y El infierno (panel derecho). Pese a tener más de 500 años, hasta ahora nadie había encontrado e interpretado una partitura escondida en la última sección del cuadro.
Detalle de la partitura en el cuadroDos estudiantes estadounidenses dieron con dicha partitura(mitad dibujada en un libro, mitad dibujada en las posaderas de un hombre que está tumbado en el suelo) en la parte derecha de la obra y la transcribieron de notación mensural a notación moderna (pentagrama), la introdujeron en un secuenciador y generaron una melodía de piano. De esta forma se ha podido encontrar, 500 años después de que fuera pintado, un detalle de una de las piezas más importantes expuestas en el museo del Prado.
Evidentemente es la parte del culo, parece compuesto por el productor de las Papá Levante. ¿Lo de rojo a la derecha de las partituras es alguna duquesa famosa o algo?
La transcripción de la partitura escrita en el glúteo del personaje del cuadro \"el jardín de las delicias\" de Hieronymus Van Aeken (El Bosco) la hizo el músico, director y compositor Español GREGORIO PANIAGUA en el año 1977 En 1978 la discográfica Hispavox editó el LP \"CODEX GLUTEO\" interpretado por el grupo de música antigua ATRIUM MUSICAE (Madrid) dirigido por GREGORIO PANIAGUA. Un fragmento de dicho LP con la transcripción de esa música (en modo canto Gregoriano) y con un breve texto en latín de Gregorio Paniagua puede escucharse actualmente en youtube.
El video fake de Bosco con la \"verdadera\" canción del cuadro se cuela en los informativos de TVE jejeje... http://youtu.be/-bV_61ZiSZc
Comentar
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad