La atemporalidad de The 78 Project y la omnipresencia del vinilo
The Project 78 es una iniciativa inspirada en Alan Lomax y que busca registrar en vinilo temas folk estadounidenses, empleando un grabador de los años 30
Alan Lomax fue un musicólogo estadounidense que armado con un grabador a acetato y microfonía básica recorrió el mundo buscando guardar sonidos que en su tierra jamás nadie había podido oír nunca. Este genio texano capturó piezas folclóricas de Europa y África y además descubrió a artistas como Muddy Waters o Woody Guthrie.
Inpirados por la obra de Lomax, un grupo de artistas decidió iniciar el año pasado una idea bautizada The 78 Project. El objetivo de esta iniciativa es fácil, grabar a artistas (principalmente cantautores folk, góspel, country y bluegrass) alrededor de Estados Unidos empleando únicamente un micro y un grabador directo a vinilo Presto de los años treinta, calibrado y en perfecto estado.
Pese a la sencillez aparente de The Project 78, se trata de una labor muy compleja y limitada. Se graba a 78rpm (un formato abandonado y cuyo objetivo era la plancha de sencillos en discos de 12'') y, al contrario que en la grabación en estudio o sobre otros soportes, sólo puede realizarse una toma, por lo que la microfonía debe de estar colocada a la perfección y el artista (o grupo) inspirado.
"Cuando el Presto arranca y el plato empieza a girar, hay un momento en el que toda la habitación se centra y todo se convierte en parte de la música: el silbido del radiador es como una melodía y el sonido del tráfico de la calle se convierte en un tono de sol tan perfecto que puedes afinar tus cuerdas con él."
Alex Steyermark y Lavinia Jones Wright
La buena acogida del proyecto, llevo a Alex Steyermark (director) y Lavinia Jones Wright (productora) a iniciar un proceso de crowfounding y rodar un documental que recogiera la magia de la grabación en vinilo a tiempo real, sin estudio y con equipos de hace casi un siglo. Los seguidores respondieron y la acogida del documental está siendo sublime, incluso ha sido proyectado en una sección especial del festival de Cannes.