K-Pop: Nuevo fenómeno musical procedente de Corea del Sur
El K-Pop es un nuevo fenómeno musical nacido en Corea del Sur en los noventa pero que se ha popularizado en Europa y Estados Unidos durante los últimos años
A pesar de nacer durante los noventa, el K-Pop se ha popularizado fuera de las fronteras sudcoreanas en los últimos años. Se trata de un fenómeno emergente que ha atrapado a muchos jóvenes que se sienten identificados con el estila de vida de algunos países asiáticos, principalmente Japón y Corea del Sur.
El K-Pop (Korean Pop o pop coreano) no es más que una adaptación de los estilos musicales occidentales. Los músicos de esta corriente fusionan ritmos de hip hop, instrumentos electrónicos y bailes urbanos, pero manteniendo una estética asiática.
Desde 2010, grupos como Girls Generation han obtenido cifras de ventas muy importantes en Europa y Estados Unidos, sobre todo si comparamos las que logran en Asia algunos músicos de éxito occidentales.
Muchos lo han achacado a que cada vez hay más comunidades de asiáticos instalados en otros países, pero se ha demostrado que no es esa la razón del éxito de los grupos de la corriente K-Pop, sino el interés por el estilo de vida asiático, sus costumbres, su forma de vestir o sus idiomas, por parte de los jóvenes occidentales.
Tanto está creciendo este fenómeno en los últimos meses que artistas como Nelly Furtado han versionado grandes éxitos del K-Pop, como en Gangnam Style de Psy en sus directos.
Si quieres escuchar algunos hits de esta curiosa corriente musical, escucha la lista de Spotify Exitos del K-Pop.