Jon Lord: el pianista clásico que cambió la historia del rock
Jon Lord, miembro fundador de Deep Purple, ha sido uno de los teclistas más influyentes del mundo del rock y un pionero en la fusión con la música clásica
Ayer por la tarde muchos medios informativos se hacían eco del fallecimiento del pianista y teclista británico Jon Lord (Leicester, Reino Unido, 9 de junio de 1941 - Londres, Reino Unido, 16 de julio de 2012) a sus 71 años, tras no superar un cáncer contra el que había estado luchando durante más de un año y medio. Este genio de la música fue uno de los miembros fundadores de Deep Purple, una de las bandas más influyentes de la historia del rock.
Comenzó de niño a estudiar piano clásico, pero tras descubrir el jazz, el blues y el rock, decidió abandonar sus estudios en el prestigioso Royal College of Music para decepción de sus padres. Durante los primeros años de Deep Purple, Jon Lord tomó las riendas de muchos de los arreglos y composiciones, dándole a la banda el carácter sinfónico que la llevó a lo más alto.
Además de su trabajo junto a Deep Purple, Jon Lord también publicó álbumes en solitario y formó parte del grupo Whitesnake durante una época.
Entre sus hitos cabe destacar Concerto for Group and Orchestra, uno de los primeros álbumes grabados en directo por Deep Purple. Jonathan Douglas Lord logró combinar el sonido de la Filarmónica de Londres con la crudeza de su banda de rock en uno de los mejores marcos posibles: el teatro Royal Albert Hall de Londres.
Algunas de las canciones más populares de Deep Purple como Child In Time, Smoke On The Water (que contiene uno de los riffs más pegadizos de la historia del rock) y Lazy (tema con una potente línea de Hammond) fueron compuestas por Jon Lord.
Grupos como Thin Lizzy, Queen y Metallica se han inspirado en la obra de Jon Lord, un genio que logró aunar dos mundos tan separados como la música clásica y el rock.