iRing de IK Multimedia: un anillo para controlarlos a todos
IK Multimedia, conocida empresa dedicada al desarrollo de instrumentos musicales, ha presentado iRing, un anillo con el que es posible componer canciones
La tecnología ha permitido a los músicos en las últimas décadas interactuar de una manera más natural con sus instrumentos, la invención del protocolo MIDI, la implantación de sistemas VST o la llegada de los smartphones y tablets han servido para hacer más confortable la vida de los artistas. IK Multimedia, empresa responsable de productos tan importantes como AmpliTube, quiere dar un paso más en los modos de interpretar melodías o aplicar efectos a nuestras composiciones, por lo que ha presentado iRing.
El concepto, inspirado por los antiguos sistemas D-Beam de Roland, es bastante sencillo: a través de un anillo y la cámara frontal de nuestro iPad o iPhone, sea posible interactuar con una serie de programas, los cuales nos permitirán crear líneas, usar nuestro dispositivo como un procesador multi-efectos o emplear sintetizadores y samplers virtuales. junto con el dispositivo. IK Multimedia presentó dos apps compatibles con el producto: iRing Music Maker (un secuenciador básico que se controla a través de los anillos) e iRing FX (un módulo con delays, filtros y reverbs, compatible con AudioBus o Inter Audio App).
Esta es otra aportación de la marca italiana al mundo de iOS. Hasta el momento, todos los productos de esta gama de IK Multimedia han logrado convencer al sector profesional y llamar la atención de los usuarios medios, aficionados a tocar un instrumento o componer por hobby. Se pondrá a la venta en el primer cuarto de 2014 al precio de 19,99€.