Geografía del punk
Nueva York es la ciudad que vio nacer la música punk y el punto de partida para un género que con el paso del tiempo se ha adaptado a la situación social
De igual forma que cualquier otro estilo musical, la música Punk constaba de distintas características propias en función de la escena en la que se desarrollaba. Aún teniendo en común aspectos básicos como la sencillez en la composición, su condición independiente y amateur y su actitud contestataria, algunas ciudades y áreas geográficas fueron particularmente importantes en la definición de estilos dentro de este género.
Nueva York está considerada como la cuna del género y de ella provienen algunas de las bandas más importantes como Ramones, Patti Smith, Television o New York Dolls. En la escena de esta ciudad fue de vital importancia el club CBGB que durante años dio cabida a miles de conciertos. Esta ciudad continúa siendo inagotable cantera de grupos punk y hardcore, habiendo creado el sonido NYHC de los que grupos como Madball, Sick of It All o Biohazard son sus máximos exponentes.
En el Reino Unido fue donde el punk se convirtió en música de masas. En este país , y en Londres en particular, se alumbraron bandas como Sex Pistols y The Clash que se caracterizaban por un contenido político en las letras de mayor calado que los grupos neoyorkinos. Desde que estallara en 1977 comercialmente el goteo de bandas provenientes de las islas británicas ha sido continuo. The Jam, Joy Division, The Exploited o The Damned son algunas de las más reconocidas.
California es otro de los epicentros del punk mundial. Las áreas de las ciudades de Los Ángeles, San Diego y San Francisco así como los condados de Orange, Ventura y Alameda son las mayores canteras de bandas punk del mundo. Dead Kennedys, Black Flag o The Germs fueron bandas pioneras en los años setenta e influencias definitivas para otras como The Offspring, Rancid, Green Day o Bad Religion que consiguieron encaramarse a lo alto de las listas de éxito en laos años noventa.
Aunque con una producción menor, ha habido países y zonas geográficas de importancia para el género. Los alemanes Die Toten Hosen, los italianos Banda Bassotti o los españoles La Polla Records han contribuido a desarrollar la escena en sus respectivos países.