Elepé
Conéctate Regístrate
Recuperar contraseña

Elepé
Noticias
Evoluciones porcentuales de los formatos musicales en 30 años

Evoluciones porcentuales de los formatos musicales en 30 años

Un estudio realizado por la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA) ha reflejado los cambios de los formatos musicales en 30 años

Tania Yagüe Tania Yagüe
Miércoles, 20 de agosto de 2014
Sin comentarios. Sé el primero en comentar.

Al igual que los géneros musicales han variado de forma abismal a lo largo de los años, también sus formatos han sido objeto de renovación por imposición del mercado. Hace ya 30 años que Sony lanzó el primer reproductor de música en formato CD, encabezado por el mismo Billy Joel con su 52nd Street en 1978. Una lista elaborada por la RIAA ha desvelado los porcentajes de cada formato en cada año de vida desde los años 90 hasta la actualidad. 

1983: La era del cassette

El número de CD's era irrisorio, ya fue sólo un año antes cuando las empresas Sony y Philips se aliaron para poner en marcha la primera línea de producción en masa de CD's. Tras muchos años ya gestados, desde 1963 la empresa Philips ya introdujo este medio para el almacenaje de audio y ya en 1971 se introdujeron modelos aptos para el uso musical de buena calidad. Años 80 para el deleite del scratcheo de algunos artistas como Jeff Mills, que provocaba bailoteos muy característicos del género techno en Detroit.

1983 Evolución

1984: Sigue reinando el cassette

Pocas son las diferencias entre estos 4 formatos en tan sólo un año, aunque el cassette se impuso como líder de todos los formatos, el CD tuvo un notable ascenso en cuanto a sus ventas, Saliendo al mundo de la informática y permitiendo almacenar hasta 650 MB el CD todavía se asomaba discretamente. 

1984 Evolución

1985: El CD acapara la atención

Un formato cassette que se mantenía en su liderazgo observado muy de cerca por el CD. Adquirir un LP/EP o un vinilo en este año ya no era tan significativo como enchufarte unos cascos en el walkman, símbolo de los años 80 o un CD en un discman. 

1985 Evolución

1986: El CD le come terreno al LP/EP

El CD subía como la espuma, llegando casi a la misma cifra en ventas que el LP/EP, alcanzando los 45 millones de unidades vcendidas, muy por encima del vinilo. Un formato que era cómodo, apto para el almacenamiento de datos en formato digital y con cualquier tipo de información era motivo suficiente para el público. Poco tuvieron que hacer en esa guerra ni el cassette ni el vinilo, que se mantuvieron en un margen estable. 

1986 Evolución

1987: Nuevas incorporaciones en cassette

A pesar de que el cassete single apareció en los años 80, éste comenzo a ganar un trozo de mercado en este año debido al uso avanzado de los walkman, las boombox y el audio de los coches. El LP/EP contínuo su declive, mientras que el CD iba copando el mercado a pasos agigantados. 

1987 Evolución

1988: Ventas inauditas de CD's

En este año se fabricaban unos 100 millones de unidades anuales de CD's, incorporándose también el Single en CD, aunque el formato en cassette volvió a coger fuerza. 

1988 Evolución

1989: Equiparación notable en formatos

Al seguir el ascenso de las ventas en formato CD, la diferencia de popularidad con el casette se hizo menor. En el otro lado se encontraban los demás formatos que se puede decir que compartían ese trozo de pastel en el que no se hacían demasiado daño unos entre otros. 

1989 Evolución

1990: Lucha de formatos

Es en este año cuando se instalan fábricas en diversos países para la producción de discos compactos, habiéndose ya centralizado en países como Alemania y EE.UU. Al mismo nivel ya CD y formato cassette, aparece en escena el CD single bajo un porcentaje mínimo. 

1990 Evolución

1991: El CD, claro predominate

Hasta este año las subidas habían sido progresivas, pero es aquí cuando las ventas en CD pega un salto de un 10% y mientras tanto el vinilo se va olvidando poco a poco al igual que el LP/EP.

1991 Evolución

1992: Cifras de escándalo

Es en este año la cifra de CD's ya asciende a 300 millones, mantiendo al resto en el baremo que se solían manejar el año anterior. 

1992 Evolución

1993: El CD subiendo como la espuma 

Poco a poco el CD seguía haciéndose con la mayor parte del mercado, descendiendo así todas las demás. 

1993
 

1994: El cassette en declive

1994
 

1995: 

1995

1996:

1996

1997: Mantenimiento de cifras

1997

1998: Cambios sutiles

1998

1999: El CD sigue subiendo 

1999

2000: El casette abocado al olvido

2000 

2001: La grandiosidad del disco compacto

2001

2002: Bajadas genéricas

Con tanta subida de ventas en CD's, los vinilos el cassette y los LP/EP se quedaron con cifras un tanto desoladoras.

2002
 

2003: El Boom del CD

Con un 95,5% del mercado de formatos para música, el CD tumbó a los demás formatos, que se movían como máximo entre un 0,1 y u 2,3 % del mercado total. 

2003
 

2004: La locura por los vídeos musicales

2004

2005: Soportes de pago

Los soportes de pago en Internet, los tonos de llamada y los videos musicales se ponen de moda y comienzan a competir con el que hasta ahora había sido el rey dentro del mercado de formatos musicales. 

2005
 

2006: Adiós a muchos formatos antiguos

Desaparecidos totalmente muchos de los formatos como el Super Audio CD, el DVD Audio o el cassete, entran en juego y ascienden a gran nivel las descargas por Internet tanto en álbumes como en singles, quedando obsoletos los formatos físicos más antiguos. 

2006

2007: Entradas de nuevas vías y formatos

Se ha logrado vender ya 200 mil millones de CD's desde su creación, cuando ya estaba compartiendo mercado con las memorias USB, tarjetas SD, discos duros y unidades de estado sólido. 

2007

2008: El inicio de la era de la descarga

2008
 

2009: El mundo de las descargas se impone

2009
 

2010: Descargas que siguen en alza

2010
 

2011: El CD deja paso poco a poco a otros formatos

2011
 

2012: Dos grandes reyes

El formato en CD y las descargas desorbitadas juegan en un mercado que a pesar de captar nuevas entradas y plataformas consigue mantenerse en los picos más altos. 

2012

2013: Convivencia de formatos

Ya en juego múltiples formatos y vías para encontrar cualquier cosa por medio de la red, los formatos se repartieron las cifras de manera equiparada en cuanto a la venta de CD's y las bajadas masivas de álbumes y singles.

2013

Debido a las nuevas tecnologías y la potenciación del single digital, el álbum está quedando como algo destinado a fans de un artista o alguna banda en particular. Por desgracia, los éxitos de temporada están haciendo daño a la hora de tener un criterio para diferenciar lo bueno de lo popularmente aceptado.

Curiosidades
(9/10) 3 Votos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
(0/10)
Tweet
Paul McCartney y Kanye West fusionan su admiración en una colaboración
Calvin Harris se posiciona como el rey del género electrónico

Comentar

Conéctate para comentar
Conéctate para comentar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Tweet
RSS
Música por décadas 50's 60's 70's 80's 90's 00's 10's
Géneros musicales Canción ligera / Easy listening, Cantautores, Clásica, Country, Electrónica, Experimental, Flamenco, Hard Rock, Hip hop, Jazz, Música Infantil, Música Latina, Música negra, Reggae, Rock
Tags Pop Español, Pop Latino, Indie, Dance Pop, Flamenco Rock, Festivales

Últimos Comentarios

jdiezsu
jdiezsu en Cuestión de piel
buena música
Comentó el 06/04/2019
Musiclover70
Musiclover70 en Zenttric
El fundador del grupo y guitarrista/compositor en los dos primeros...
Comentó el 25/06/2018
peterlaanguila
peterlaanguila en Hest
una completa pasada de disco y de grupo!! vivan los escandinavos!!!...
Comentó el 14/11/2017
Eduardo
Eduardo en ABBA
Sus canciones fueron muy emblemáticas en el marco musical europeo....
Comentó el 24/10/2017
John
John en ABBA
En su momento muy buen grupo, aún sigue en el gusto de la gente.
Comentó el 08/06/2017
  • Últimos discos actualizados
  • Últimos artistas actualizados
  • Lo más visitado en Elepé
  1. Chicago
  2. Turn Blue
  3. Ghost Stories
  4. Everyday Robots
  5. The City
  6. Setbacks
  7. Oxymoron
  8. Habits & Contradictions
  9. Food
  10. Ultraviolence
Ver más
  1. Phish
  2. Rise Against
  3. Milky Chance
  4. Iggy Pop
  5. Sia
  6. Rebelution
  7. The Orwells
  8. Big Smo
  9. Zoé
  10. Armin van Buuren
Ver más
  1. Ben Harper
  2. Grupo Encanto
  3. Roko
  4. 84
  5. Franz Ferdinand
  6. A Night at the Opera
  7. ABBA
  8. 30 Canciones de Oro
  9. Nevermind
  10. ABBA Gold: Greatest Hits
  • Contacto
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Inicio
© Copyright 2021 Elepe - Todos los derechos reservados
Ontecnia
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad