Evolución de la música online y los ataques para limitar su libertad
El equipo de Malavida ha elaborado una infografía que repasa la evolución de la música online y las plataformas que han servido para compartir audio
Parece que fue ayer cuando el MP3 empezaba a inundar nuestra existencia y medio planeta se ponía manos a la obra a ripear su colección de música. Desde ese momento las normas del juego cambiaron, para todos. Las discográficas se durmieron en los laureles y los usuarios no dudaros en aprovecharse de la proliferación de Internet y las plataformas de distribución de audio para engordar su catálogo personal.
Napster, AudioGalaxy, eMule o MegaUpload han sido plataformas que en su día, de forma ilegal, movían cantidades de música que hasta el momento nadie ha podido igualar, ni siquiera gigantes como Spotify o iTunes. El equipo de Malavida ha elaborado una infografía que explica detalladamente la evolución de los sistemas de distribución y como la industria ha ido cercando a la piratería sistemáticamente.