El talento musical de las calles de Valencia
Calle Assisi es un proyecto que se está financiando a través de crowdfounding y con el que se busca dar voz a los músicos callejeros de Valencia (España)
Los músicos callejeros no están pasando por su mejor momento en España, dado que en muchas ciudades se les está prohibiendo tocar, han cambiado la legislación para que puedan ser multados por la policía o tienen que pasar castings en el ayuntamiento, para obtener un permiso y actuar en la vía pública. Assisi Producciones, una empresa dedicada al trabajo audiovisual y afincada en Valencia, ha decido dar voz a los artistas que a falta de un escenario, toman las aceras de la capital del Turia a diario para ganarse la vida o mostrarle al resto su talento.
Calle Assisi, proyecto que se está financiando a través de la plataforma de crowdfounding Verkami, combina la grabación de un álbum con temas de Germán Ríos, Michael Pryn, Agustín Torres, Carlos Albors, José Samuel y Jona de la Hoz, una exposición fotográfica con instantáneas de Jorge Cubas, Iván Casañ, Iván Esteban, Raúl Bustos y Lorenzo Miró.
Para promocionar Calle Assisi, se han grabado varios vídeo-reportajes en los que se entrevista a los músicos callejeros de Valencia y que nos ofrecen una perspectiva diferente de la vida de un sector artístico visto por gran parte de la sociedad como una molestia. A mí personalmente me parece un servicio sacrificado y que acerca a todo el mundo, sin distinción, a la música. Sólo es necesaria una guitarra, un rincón con buena acústica y que el tiempo respete al artista.
"Pase lo que pase, siempre volveré a la calle a tocar. Es mi gran escenario."
Carlos Albors (Guitarrista)
Hasta el 21 de diciembre se mantendrá la iniciativa en Verkami para que cualquier pueda aportar dinero y recibir a cambio fotografías impresas de la exposición y un CD con las canciones de los músicos callejeros de Valencia.