El potente espectáculo de luces y sonido
La crítica musical se ha vuelto totalmente condescendiente y pocos son los que se atreven a criticar a un artista, sello o festival asentado por pánico
Una de las principales características de la prensa en general, y la especializada en artes en particular, es la condescendencia con la que tratan a músicos, cineastas o escritores “importantes”. La obra de estos artistas intocables no cuenta con el nivel mínimo exigido, pero aún así se siguen haciendo críticas en las que los periodistas dan varios saltos mortales con tirabuzón para destacar cualquier cosa, sin tener que entrar en lo realmente importante: la música.
Se destaca la lista de colaboradores, que sólo aportan unos segundos en alguna canción, el estudio en el que ha sido grabado el álbum, por el que en algún momento del pasado pasó algún artista importante, y el proceso de creación del disco y qué es lo que quiere expresar el músico. Nunca comentan el uso de esquemas repetitivos o recursos “de moda” (el rapeo de turno, el puente dubstep, el flamenco fusión,…), las letras facilonas y empalagosas, o la temática vacía y falta de poesía.
Esto mismo se ha trasladado al universo del directo. Los periodistas obvian las líneas dobladas en segundo plano, los efectos de corrección de voz o los coros grabados. No se valora la labor de los músicos y técnicos, sino que se destaca a la figura mediática por encima de todo el trabajo que se hace a su alrededor, puntuando positivamente los pasos de baile, el vestuario, el carisma y la química con el público.
A finales de los años sesenta, Monterey o Woodstock no contaron con grandes despliegues tecnológicos, pero aún así están considerados dos de los festivales más importantes de la historia. Actuaciones como las ofrecidas por Jefferson Airplane, Jimi Hendrix o Janis Joplin han quedado enmarcadas como legendarias y de ellas se destaca la calidad musical y el virtuosismo de los artistas.
La conclusión a la que llego es que "Un espectáculo de luces y sonido" es la peor descripción que se puede hacer de una actuación en vivo.