El otoño nos arropará con una gran variedad musical
En los próximos meses nuestro país recibirá a grandes nombres del panorama musical. Barcelona será la ciudad que más conciertos acoja
Una vez terminado agosto, quedan atrás los días de playa, de vacaciones y por desgracia, de festivales. Un fenómeno que cada vez consigue llegar a más gente, ya que la oferta se va ampliando cada vez más y en la actualidad comprende prácticamente todos los estilos musicales. Atrás quedan los multitudinarios Arenal Sound y Dreambeach Villaricos, este último celebrado con el respaldo de grandes empresas patrocinadoras como PokerStars o San Miguel, o el siempre elegante Starlite Marbella que este año alcanzó ya su sexta edición, aunque parecen muchas más.
Una variedad musical que no se quedará en silencio hasta el próximo verano, sino que volverá a salir por los altavoces durante el presente otoño, haciendo bailar y cantar a los adeptos y seguidores de los músicos y bandas que llegarán a España en los próximos meses.
Lady Gaga es sin duda una de las más esperadas. Con dos conciertos en Barcelona fijados para el 21 y el 22 de septiembre, la cantante neoyorkina ha conseguido que los denominados Little Monsters, que es como se conoce a sus fans incondicionales, lleven un mes acampados en la puerta del recinto para ser los primeros en entrar y disfrutar desde la primera fila del nuevo repertorio musical de la ecléctica intérprete.
Otro de los conciertos más esperados es el de The Rolling Stones que sin duda será uno de los platos fuertes del otoño. Apenas unos días después de los conciertos de Lady Gaga, el 27 de septiembre, los Rolling llegarán a Barcelona. La de la ciudad condal será la única fecha en la que la emblemática banda británica toque en nuestro país y donde sin duda sonarán clásicos como Satisfaction, Brown Sugar o Tumbling Dice, esta última convertida ya en una de las canciones más famosas de la cultura popular del mundo del juego y el casino. Pocos se podrían imaginar que los británicos, que comenzaron su aventura musical en 1962, seguirían rasgando las guitarras y reventando los amplificadores en pleno 2017, pero por eso músicos como Mick Jagger, Keith Richards o Charlie Watts se han ganado el sobrenombre de "incombustibles".
Fuente: Youtube
Unos días después, la rompedora banda Royal Blood con su icónico y novedoso formato de bajo y batería, también pisará nuestro país. Lo hará en el WiZink Center de Madrid el día 29 de septiembre y el Sant Jordi Club al día siguiente, en donde presentarán su nuevo disco How Did We Get So Dark? que deberá esperar unos cuantos meses para saber si tendrá la enorme repercusión que consiguió el primer álbum de la banda.
Otro de los iconos que hará bailar al ritmo de sus caderas en España será la colombiana Shakira, que tras un parón de seis años retomará sus antiguos y nuevos temas y los llevará por todo el territorio nacional. En su recorrido se encuentran ciudades como Vizcaya, el día 17 de noviembre, Madrid, el 19 de noviembre, A Coruña el 23 de noviembre y el 25 de ese mismo mes en Barcelona.
*Imagen de Wikipedia editada con licencia CC 2.0
En Barcelona tendrá lugar también otro de los conciertos más esperados por los amantes del dark wave y de los sintetizadores, y es que la banda británica Depeche Modetocará el día 7 de diciembre en el Palau Sant Jordi, para hacerlo unos días después en Madrid. La formación, que por lo general suele tener unas giras muy cuidadas y perfectamente organizadas consiguiendo una combinación perfecta entre su música y un majestuoso espectáculo lumínico, ofrecerá a su público un concierto plagado de nuevos temas pero también de aquellos que los han llevado hasta donde hoy están, como los ya de sobra conocidos Enjoy the silence o el bailable himno Just can't get enough.
Fuente: Youtube
Otro grandísimo músico de hoy y de siempre es Van Morrison, que tocará también en Barcelona el próximo 12 de diciembre. Sin duda, la cita será un momento único e irrepetible para los miles de adeptos que se reunirán para rendir culto a, según los críticos, una de las mejores voces de la historia de la música contemporánea.
Como colofón no podemos olvidarnos de los nuestros, los artistas nacionales que también tendrán sus giras este otoño. Entre todos ellos destacan Amaral, Love of Lesbian, Los Planetas, Loquillo, Melendi, Sidonie o el maestro Raphael, que sigue con la misma energía de antaño y que promete un espectáculo lleno de elegancia y maestría vocal.
¿Quién dijo que volver a la rutina era malo?
*Imagen principal de Wikipedia editada con licencia CC 2.0