El colmo del pijo de festival
El complemento para asistir a cualquier festival no es una furgoneta hippie, sino un Beetle Fender de Volkswagen, un vehículo musical al alcance de pocos
El pijo de festival es reconocible por su aspecto en primera instancia. Prendas en combinación imposible, preferiblemente de otra talla (bien gigantes, bien lorceros) y un sinfín de accesorios de lo más chorra y a poder ser fosforitos, que esta temporada está de moda. Y luego está la pasta, porque si no tienes pasta, no puedes ser uno de ellos, a ver si estabas pensando que todos esos complementos eran de los chinos. Pues bien, por casualidad ha venido a mis manos una revista de coches y ¿qué me encuentro? El coche que sin duda deben poseer (si no lo tienen ya, que el artículo es del año pasado).
Ni Golf, ni Mini, ni leches. A estas alturas con eso no puedes triunfar. Si eres del FIB o el Primavera o el SOS (vamos, si eres de los que van a los festivales para acumular pulseras de colores) debes poseer un Volkswagen Beetle Fender Edition. Si, habéis leído bien. Resulta que en 2013 (y yo sin enterarme…), Volkswagen parió un nuevo modelo, o mejor diremos una nueva versión-edición, del clásico Beetle. Según la firma alemana, se trata de una versión exclusiva, con un diseño único, vintage, y una marcada personalidad rock. A los dioses me encomiendo.
Si dispones de unos 27.000 pavos, es tuyo. Piensa en las ventajas que puede ofrecerte aparecer con un coche así en tu festival favorito. Molduras protectoras del color de la carrocería y una banda cromada, al igual que los retrovisores (muy vintage, esto…), llantas de aleación de 18 pulgadas y el logotipo de Fender por todas partes. ¡Y por dentro! Acabados de cuero y tela cheyene con costuras tipo sioux (si te aprendes esto y lo sueltas de carrerilla fijo que ligas) incluidos volante y bola de la palanca de cambios, y detalles de madera en el salpicadero imitando las Fender. Y ya para tocar la sensibilidad de los más duros, incluye iluminación ambiental en tres colores (ya sabes, por si triunfas en el festival y no estás acampado).
Pero si lo que quieres es emborracharte con tus colegas en los ratos muertos en los que no hay ningún concierto interesante, puedes llevártelos al aparcamiento y quedar como el puto amo. Sólo tendrás que enchufar su sistema de sonido Fender (Fender Sound, para los que saben inglés), que tiene una potencia máxima de 400 vatios, amplificador digital de diez canales y 8 altavoces con subwoofer. Ahí queda eso.
Ahora bien, es conveniente tener en cuenta que ha sido concebido para reventarte los tímpanos con los grandes del rock amarrados a una Fender, véase Jimi Hendrix, Eric Clapton, Kurt Cobain, Bruce Springsteen… Y sobre todo para pinchar rarezas, caras B, canciones inéditas que sólo tú conoces porque una vez un tío tuyo te trajo un casete de Estados Unidos. Vamos, que si lo que te va es en realidad Vetusta Morla pues oye, adelante, pero dudo que entonces se hagan cargo de posibles daños cerebrales.
¿Qué canciones debería incluir un álbum de varios para este coche?