Elepé
Conéctate Regístrate
Recuperar contraseña

Elepé
Noticias
El beso de Miles Davis al cine negro

El beso de Miles Davis al cine negro

Miles Davis firmó a finales de los 50 una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos, la de Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l’échafaud)

Mar Baztán Mar Baztán
Martes, 17 de diciembre de 2013
Sin comentarios. Sé el primero en comentar.

Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l’échafaud, Louis Malle, 1958) no fue una casualidad, fue producto de un cúmulo de aciertos. El mayor de todos: la pasión de Louis Malle por el jazz y su determinación como cineasta. A partir de ahí, una novela homónima escrita en 1956 por Noël Calef, una delicada amistad con Jean Moreau y una ciudad ansiosa por mostrarse.

Ascensor para el Cadalso
Escena del rodaje de Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l’echafaud)
París, otoño de 1957, el rodaje casi acabado. Jean-Paul Rappenau
, amigo de Malle y también amante del jazz, sabe que Miles Davis está en la ciudad y le propone que lo contrate para la banda sonora. Davis y Malle ya se conocían. En 1949 París le había abrazado como un dios revelador y fue acogido de inmediato por la elite intelectual. Trasnochó con Jean-Paul Sarte, Simone de Beavoir, Boris Vian, Juliette Gréco… Fue precisamente ésta quien les presentó.

Malle le proyecta la película y Davis, a quien acaban de suspender la mayoría de los conciertos de la gira, acepta. Dos semanas después reúne a la banda que había contratado para la misma: Barney Wilen al saxo tenor, René Urtreger al piano, Pierre Michelot al contrabajo y Kenny Clarke en la batería, et voilà. La noche del 4 al 5 de diciembre, el estudio Poste Parisien es testigo, junto con los afortunados allí presentes, del acontecimiento.

Miles Davies
Miles Davies en el estudio
Una única sesión de 8 horas, improvisada sobre unas partituras esbozadas por Miles, frente a la proyección en bucle de las escenas, dio a luz a esos escasos treinta minutos que consiguen condensar un trozo de cielo, un regalo para los oídos del mundo.

El film, por su parte, bien merece las líneas que se le siguen dedicando. La abnegación de unos amantes, Jeanne Moreau y Maurice Ronet, y un marido, Jean Wall, sobre quien perpetran el crimen perfecto, que falla. El escenario, un París en un blanco y negro de terciopelo, y la música, ¡ah, la música!, el Miles Davis más sutil y envolvente, el que te deja sin aliento. Unas imágenes que llevan de la mano a las notas, pasean con cada golpe y cada silencio. Una banda sonora que hace al film, le da de comer, le viste. 


Ascensor para el cadalso no apareció de la nada, no fue una casualidad. Fue un regalo. El film se estrenó el 29 de enero de 1958 y la banda sonora se editó tiempo después en un disco, Jazz Track, con el que Miles consiguió una nominación a los Grammy en 1960 como mejor interpretación de jazz.

Banda SonoraPelícula / Documental / VideojuegosVídeos
(9/10) 6 Votos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
(0/10)
Tweet
Rebobinando al pasado (17 de diciembre)
Nirvana y KISS entrarán en el Rock and Roll Hall of Fame en 2014

Comentar

Conéctate para comentar
Conéctate para comentar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Tweet
RSS
Música por décadas 50's 60's 70's 80's 90's 00's 10's
Géneros musicales Canción ligera / Easy listening, Cantautores, Clásica, Country, Electrónica, Experimental, Flamenco, Hard Rock, Hip hop, Jazz, Música Infantil, Música Latina, Música negra, Reggae, Rock
Tags Pop Español, Pop Latino, Indie, Dance Pop, Flamenco Rock, Festivales

Últimos Comentarios

jdiezsu
jdiezsu en Cuestión de piel
buena música
Comentó el 06/04/2019
Musiclover70
Musiclover70 en Zenttric
El fundador del grupo y guitarrista/compositor en los dos primeros...
Comentó el 25/06/2018
peterlaanguila
peterlaanguila en Hest
una completa pasada de disco y de grupo!! vivan los escandinavos!!!...
Comentó el 14/11/2017
Eduardo
Eduardo en ABBA
Sus canciones fueron muy emblemáticas en el marco musical europeo....
Comentó el 24/10/2017
John
John en ABBA
En su momento muy buen grupo, aún sigue en el gusto de la gente.
Comentó el 08/06/2017
  • Últimos discos actualizados
  • Últimos artistas actualizados
  • Lo más visitado en Elepé
  1. Chicago
  2. Turn Blue
  3. Ghost Stories
  4. Everyday Robots
  5. The City
  6. Setbacks
  7. Oxymoron
  8. Habits & Contradictions
  9. Food
  10. Ultraviolence
Ver más
  1. Phish
  2. Rise Against
  3. Milky Chance
  4. Iggy Pop
  5. Sia
  6. Rebelution
  7. The Orwells
  8. Big Smo
  9. Zoé
  10. Armin van Buuren
Ver más
  1. Ben Harper
  2. Grupo Encanto
  3. Hasta aquí hemos llegado
  4. Coldplay
  5. The X
  6. AC/DC
  7. Cantares de vela
  8. La huella sonora
  9. Arena en los bolsillos
  10. Lou Reed
  • Contacto
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Inicio
© Copyright 2021 Elepe - Todos los derechos reservados
Ontecnia
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad