El acuerdo entre Shazam y Warner hará temblar al sector discográfico
Shazam y WMG han llegado a un acuerdo que gracias a la naturaleza del etiquetador de audio, otorga al sello mucha ventaja frente a sus competidores directos
Una noticia que aparentemente parece anecdótica puede suponer una jugada clave para el futuro de la industria discográfica a nivel mundial. En sólo unos días Shazam ha anunciado una reestructuración de su aplicación para todas las plataformas, además de un acuerdo de colaboración (se desconoce que tipo de contrato se ha firmado) con Warner, uno de los tres "grandes" del mercado editorial del mundo de la música.
A partir de este momento, el equipo de Warner Music Group, tendrá acceso a la base de datos de música etiquetada a través de Shazam, lo cual le dará ventaja a la hora de apostar por uno u otro artista antes que sus competidores y predecir cuál será la próxima canción de éxito. A su vez, Shazam dispondrá de material exclusivo de los artistas de la plantilla de WMG como biografías, letras de canciones o recomendaciones en base a un tag.
"Los análisis y la infomación masiva jamás sustituirá a la experiencia e intuición de nuestros A&R, pero creemos que los datos que obtengamos de este acuerdo nos facilitará el trabajo en el futuro."
Rob Wiesenthal COO de Warner Music Group
No hay que olvidar que Shazam se ha convertido, desde la llegada masiva de los smartphones al mercado, en un gigante, a través del cual se venden 300 millones de dólares en música anualmente y que cuenta con una comunidad activa de más de 80 millones de usuarios.