Economía y popstars: el 1% de los artistas gana el 77% del dinero
The Death of the Long Tail: The Superstar Music Economy es un estudio que dice que el 77% de los beneficios de la música editada recae en un 1% de artistas
Midia Consulting, una empresa que realiza auditorías de empresas vinculadas a la insdutria musical, ha presentado un informe que pese a confirmar un dato que prácticamente daban muchos por cierto, no deja indiferente a nadie. En el estudio The Death of the Long Tail: The Superstar Music Economy, el investigador Mark Mulligan llega a la conclusión de que sólo el 1% de los artistas de todo el mundo, percibe el 77% del total de los beneficios generados a través de las diferentes vías de distribución de audio.
Hasta el momento se creía que se podía aplicar el llamado Principio de Pareto a la música, pero la realidad resulta mucho más violenta de lo que inicialmente se podía pensar. Las ventas han caído desde principios de siglo, hasta estancarse en 2013 en una facturación global que ronda los 2.8 billones de dólares.
División de porcentajes de beneficios entre superestrellas y "el resto"
"No se trata de un Principio de Pareto tipo 80/20, sino de algo mucho más dramático: el 1% (superestrellas del pop, principalmente) se llevan el 77% de todo el beneficio obtenido a través de la música grabada."
Mark Mulligan
En un principio muchos analistas pensaban que con la llegada de la distribución digital de música, esta tiranía de la elección basada en el producto de éxito iba a desaparecer, pero el efecto ha sido todo los contrario: la mayoría de la gente apuesta por los tops, los hit de la radio, las recomendaciones de los portales y cada vez pierde menos tiempo en investigar y buscar nuevos valores culturales.
Porcentaje de beneficio del "1%" según vía de distribución
Mulligan achaca este tremendo balance en parte a las bases de datos masivas de distribución musical, las cuales además de los originales de las estrellas mainstream, incluyen versiones de karaoke o tributo de estos mismo títulos, de forma que la presencia de los hits resulta y molesta para investigar entre tanta basura.
Fuente: Musicindustryblog