De cómo Eleanor Roosevelt se quedó sin canción
Mrs. Robinson, la canción del dúo folk Simon & Garfunkel, iba dedicada en un principio a Eleanor Roosevelt, pero Larry Turman se opuso drásticamente
Cuenta la leyenda que cuando Mike Nichols estaba rodando El Graduado (The Graduate, 1967) se obsesionó profundamente con la música de Simon & Garfunkel. Ya contaba con The Sound of Silence, April Come She Will o Scarborough Fair, pero quiso una composición inédita. Así que Larry Turman, el productor de la película, finalmente se puso en contacto con Paul y le pidió que compusiese tres canciones para la banda sonora.
Fuese porque realmente estuvo muy ocupado, por pura pereza, o porque la inspiración no llamó a su puerta, el tiempo se cumplió y cuando Turman se presentó a por su parte del trato no había nada sobre la mesa.
La señora Robinson era todavía la señora Roosevelt. Sí, Simon le tocó a Turman unos acordes de lo único que tenía. No era para la película, hablaba sobre Eleanor Roosevelt, Joe DiMaggio, en definitiva, sobre los viejos tiempos. Pero Turman no se lo pensó: “Ahora es sobre Mrs. Robinson” le espetó.
Y así fue como nació Mrs. Robinson, el tema central de la banda sonora que sería lanzado primero como single, para formar parte más tarde del álbum Bookends, con el que el dúo ganaría el Grammy en 1969 a la mejor grabación del año.
Por su parte, Mike Nichols ganó el Oscar a Mejor Director, además de 6 nominaciones a Mejor Película, Mejor Actor y Actriz Protagonistas (Dustin Hoffman y Anne Bancroft), Mejor Actriz de Reparto (Katharine Ross) Mejor Guión Adaptado y Mejor Fotografía. Y quizás hubieran ganado el de Mejor Banda Sonora pero ni siquiera pudieron ser nominados porque ninguno de los dos rellenó los papeles para su presentación. Aquel año se lo llevó Talk To The Animals de la película Doctor Dolittle.
Ya en 1969 Frank Sinatra hizo una versión para su álbum My Way. Desde entonces, muchos artistas se han atrevido con las versiones pero de entre todas ellas, me quedo con la de Lemonheads.