Chenoa: 'Utilizo el streaming, como todos'
Chenoa ultima los detalles para el lanzamiento de Otra Dirección el 17 de septiembre. La cantante nos ha respondido a algunas preguntas sobre su carrera
El próximo martes 17 de septiembre, saldrá a la venta Otra Dirección, un nuevo disco de Chenoa, una de figuras más activas de la escena mainstream española en la última década. Le preguntamos por el proceso creativo del trabajo, sobre cómo emplea las redes sociales y acerca de su opinión respecto al estado de la industria, la piratería y las nuevas plataformas para la distribución musical.
Entrevista a Chenoa
A pesar de ser una de las figuras del pop español más populares de los últimos años, nos gustaría que te presentaras directamente, como si quien fuera a leerte no supiera nada de ti, ni de tu trabajo.
Mi nombre es Chenoa. Tengo 38 preciosos años. Trabajo cantando y respetando la música desde los 16. Vengo de tres generaciones de músicos en mi familia y muchas historias que contar.
Perteneciste a la primera generación de OT. Sólo algunos de los participantes de aquel programa, que batió récords, siguen en activo, manteniendo buenas cifras de venta y girando. ¿Cómo ves desde la distancia tu participación en dicho reality show? ¿Cambiarías algo? ¿Cuál crees que ha sido la clave para que algunos, como es tu caso, os hayáis mantenido arriba?
Mi paso por OT fue un máster musical y supuso una plataforma única en mi vida. Los trucos para mantenerme 12 años después son el trabajo y la perseverancia con el apoyo de mi equipo y por supuesto del público. No cambiaría nada de lo q he vivido, porque rompería la cadena que me ha llevado hasta aquí.
Desde fuera da la sensación de que tu implicación en los álbumes ha ido aumentando con el paso del tiempo. ¿Es así? ¿Te gusta implicarte en las labores de composición y producción? ¿Alguna vez has tenido que grabar algo que no te gustara o te has visto bloqueada creativamente?
Desde el principio, con cada disco iba curioseando más acerca del trabajo, de cada paso. Me implico para aprender, cometiendo errores y aciertos. He tenido bloqueos de creatividad a veces que me han ayudado a analizar el por qué y así aprender a buscar soluciones y salir de esa frustración. Siempre sacando de lo malo lo mejor y en lo mejor disfrutarlo para cargar ilusión.
Has pasado de trabajar con discográficas multinacionales a editar Otra Dirección con un sello pequeño como Alias Music. ¿Cómo lo valoras?
Mi valoración sobre esta aventura con mi equipo de toda la vida Alias Music es de valentía y locura, las dos en positivo.
Queremos que nos expliques como ha sido la experiencia de trabajar con Knightstarr y Niclas Ludin. ¿Te gusta implicarte en los procesos creativos dentro del estudio? ¿Participas en los procesos de mezcla y mastering?
Encontrarlos ha sido lo mejor que me podía pasar, son exactamente lo que quería en estos momentos. Una luz. Igual que con Hiten Bharadia, Mari Marcus y Juan de Dios Marín. Mi confianza en ellos fue absoluta y me impliqué lo que mi parte de trabajo exigía, lo demás lo deje en sus artesanales y brillantes manos…
¿Qué mensaje quieres trasmitir con Otra Dirección? Parece que el título implica un cambio drástico en tu carrera/persona.
Siempre es preciso ir hacia Otra Dirección para no quedarse en lo mismo. Mi cambio de sonido, de ritmos y de historias es Otra Dirección con respecto a todo lo que he hecho en anteriores trabajos.
Suponemos que ya estás preparando la gira de presentación del álbum. ¿Cómo vas a llevar los temas del disco al directo? ¿Quieres grandes espacios o prefieres la cercanía con tu público?
Ya estamos con parte del repertorio nuevo. Los recintos son todos diferentes pero no tenemos problemas en adaptarnos, cada concierto es diferente y hay que ser todoterreno.
Muchas voces se han posicionado en contra de la piratería musical e Internet desde hace una década. Tú misma te manifestaste junto a otros artistas en 2009 para protestar en contra de las webs de enlaces o los sistemas P2P. Cuatro años más tarde, ¿quién es el culpable de la estrepitosa caída que ha sufrido la industria musical? ¿Por qué sólo se han escuchado voces procedentes de la escena mainstream y no de artistas relacionados con otros estilos?
Buena pregunta. Ni idea. Pienso que poco a poco la industria se va adaptando a las nuevas tecnologías para paliar este gran problema creando nuevos sistemas para que la música pueda ser escuchada manteniendo la calidad, pero aún queda un largo camino por recorrer…
Spotify, iTunes y YouTube son algunos de los servicios que están afectando directamente al modelo de negocio “clásico” de la música. Las plataformas digitales están ganándole el pulso al CD y parece que el vinilo vive una segunda juventud. ¿Se ha fracasado no adaptándose a los nuevos tiempos? ¿Qué opinión te merece un sistema de escucha en streaming como Spotify? ¿Lo empleas?
Creo que son perfectos para que la gente pueda escuchar la música antes de comprarla, así se puede testear y saber que compras o si la compras… y si no puedes seguir escuchándola sin necesidad de hacerlo. En cuanto a la industria, creo que movieron ficha tarde, pero ya están aprovechando esa tecnología. Utilizo el streaming, como todos.
En cuanto a la industria, creo que movieron ficha tarde, pero ya están aprovechando esa tecnología. Utilizo el streaming, como todos.
Las redes sociales han servido para acercar a los artistas con su público. ¿Haces uso de ellas? ¿Facilitan la comunicación o, por el contrario, crees que son contraproducentes?
Soy muy activa en las redes sociales. Mantengo un contacto cercano y profesional con los míos y a veces humanizo el medio donde me muevo bautizando cada espacio. Facebook es el "Rincón Positivo", Twiter "Aldea", Instagram "Los Infiltrados", también tengo a mis “chenogoogleros+”. Son lugares actuales donde doy información de mi trabajo y a veces de actividades cotidianas. Sin pasarme, porque eso creo que sería contraproducente.
Durante mucho tiempo has sido víctima de la prensa rosa española (fotos personales, ataques a tu vida privada, acoso,…). ¿Qué opinión te merece este tipo de “periodismo? ¿Es productiva la popularidad ganada a través de este tipo de publicaciones?
Tener claro que eres un personaje público es básico. Y dejar clara tu línea hacia determinada prensa es esencial. No tengo problema ninguno con la prensa rosa y, después de tantos años, mantenemos un respeto y educación que yo siempre, a pesar de lo que digan, defiendo.
Para finalizar nos gustaría que nos recomendaras una canción, un videoclip y un álbum.
Cualquiera de Pink, en este último trabajo está sublime.
Queremos desearte desde Elepé toda la suerte del mundo para cuando salga Otra Dirección, que la gira tenga mucho éxito y la carretera te sea leve. Un abrazo.