Cerebro y música conectados en una sala de cirugía
El músico Robert Frisch colaboró de una forma muy peculiar en su propia operación, tocando el violín durante la misma para ayudar al equipo médico
Es sabido que la música es una alternativa para tratar el Parkinson, la depresión u otras enfermedades, pero que se convierta en el método para focalizar un problema de salud y ponerle remedio mediante una operación parece cosa de ufos. Robert Frisch, un músico de la Orquesta de Minnesota fue noticia en 2009 a causa de sufrir una enfermedad que le provocaba temblores, pero lo más llamativo es que utilizó su violín para colaborar con los médicos que se disponían a operarle.
Con un diagnóstico leve, el violinista decidió someterse a una cirugía experimental en la que él debía guiar a los médicos para realizar la operación. Para poner fin a unos temblores que eran más que evidentes en sus conciertos, Frisch se mantuvo despierto durante el desarrollo de una operación en la que debía tocar el violín como de costumbre para que los especialistas le implantaran un electrodo en la estructura neuronal que permite que procesemos los estímulos sensoriales.
Unas 10 millones de personas en EE.UU. sufren este tipo de episodios en sus cuerpos, pero hasta ahora sólo este hombre ha participado en una operación que bien podría ser la grabación del videoclip de un concertino surrealista.
“Con solo pulsar un botón del estimulador él puede elegir tener o no su temblor.”
Every Health