Beneficiados y perjudicados en el mundo del streaming
La industria ve en el streaming su próximo aliado. Las visitas en YouTube y los suscriptores a Spotify crecen rápido, lo cual deja vencedores y vencidos
Las plataformas de streaming como Spotify, Pandora o YouTube (web a la cual también podemos catalogar como tal) están revolucionando el mundo de la música. El cambio de modelo económico está dejando víctimas y ganadores a partes iguales, no son pocos los artistas o gurús de la industria que se han posicionado a favor o en contra de esta nueva vía de distribución de audio. Ahora es momento de recapitular y descubrir quienes son los mayores beneficiados y los mayores perjudicados.
Beneficiados por el streaming
Sellos multinacionales
Las grandes firmas ven en el streaming una idea perfecta para seguir exprimiendo el producto de sus artistas, negociando porcentajes ridículos y aprovechando que se trata de un medio que aún anda en pañales.
Consumidores
El usuario por fin tiene a su alcance los medios necesarios para escuchar toda la música que quiere sin cometer un delito ni acabar en la ruina.
Ejecutivos de Spotify y Goldman Sachs
Goldman Sachs es uno de los principales inversores en Spotify. Mientras, los ejecutivos del proyecto sueco están repartiendo beneficios a su antojo, sin tener que dar explicaciones a nadie.
YouTube
La gran web de Google es, a día de hoy, el lugar que más música distribuye en el mundo. Nadie puede hacerles sombra, dado que pueden generar tanto dinero como quieran y pagar con migas de pan.
Perjudicados por el streaming
Artistas
Existen vacíos que no permiten que los autores perciban porcentajes adecuados al número de reproducciones que generan. Sólo las plataformas conocen las cifras y pagan en base a ellas... el dinero que ellas quieran.
Sellos independientes
Pequeñas empresas enfocadas al lanzamiento de grupos para pequeños grupos de personas. Facilitar el acceso a sus catálogos ha provocado una caída estrepitosa en las ventas, que no se ve compensada por los beneficios obtenidos a través del streaming.
iTunes
La tienda de Apple para distribuir ficheros MP3 a precio de sangre de unicornio va a sufrir graves pérdidas en los próximos años, la bajada de tarifas de datos móviles y los catálogos online masivos dificultarán la competencia.
Webs de descarga y enlaces
Si la gente no necesita cometer un delito para poder escuchar lo que quiere, no lo hará. Las webs de enlaces y con trabajos en descarga directa especializadas en música van a ver una bajada considerable en su tráfico.