Elepé
Conéctate Regístrate
Recuperar contraseña

Elepé
Noticias
BarBaKoa Live, a toro pasado (Crónica de Bilbao BBK Live 2013)

BarBaKoa Live, a toro pasado (Crónica de Bilbao BBK Live 2013)

Crónica de Bilbao BBK Live 2013 en la que se repasa, con el estilo personal de Borja Crespo, la edición consagra al festival celebrado en el País Vasco

Borja Crespo Borja Crespo
Lunes, 22 de julio de 2013
Hay 3 comentarios

Mientras algunos veteranos macrofestivales de verano renquean, como el FIB, convertido en un parque de atracciones de Erasmus desde hace años, fagocitado por sí mismo, el BILBAO BBK LIVE crece en visitantes y expectación, a pesar de que todavía le queda recorrido en cuanto a organización, muy mejorable en algunos aspectos, sobre todo en el apartado de la comunicación, el talón de Aquiles de un evento que congregó a más de 30.000 personas diariamente. Todo un puntazo.

Depeche Mode BBK Live 2013Este año se ha notado especial interés en dar un empuje a las actividades paralelas, a veces extramusicales, como el cine, en los días previos a la cita en el monte de Kobetas, al que se tarda más de una hora en llegar de media, si no se va a primerísimo hora (y hacía un calor inusual por el norte, abrasador, uf…). El fin de semana también se celebraron por la mañana algunos conciertos interesantes en la propia ciudad, en el botxo, lo que es de agradecer. Que el festival se extienda más allá del recinto festivo que acogió a cabezas de cartel tan diferentes como Depeche Mode o Green Day es vital para su imparable evolución. Los horarios de los shows fue uno de los problemas más comentados entre el público. Apenas cuatro escenarios, pocos artistas en cartera, pero algunos nombres esperados coincidieron terriblemente en el tiempo.

No es necesario que la parrilla del BILBAO BBK LIVE sea tan apretada, máxime teniendo en cuenta que a partir de las 3 de la mañana todo se cierra y sólo queda una carpa con DJs que, a esas horas intempestivas, se queda muy pequeña como espacio de expansión. El festival se convierte entonces en una verbena total, un concepto que parece quererse alimentar, o se infla solo, porque en ningún otro evento similar se ve tanta gente disfrazada festejando despedidas de soltero. Sin duda, mucho sujeto acude al BILBAO BBK LIVE –insisto en incluir Bilbao porque llamarlo sólo BBK es darle publicidad a un banco- por la fiesta, poco les importa el cartel con un katxi, léase litro o mini, entre las manos.

Escenario BBK Live 2013Dicen que el camping ha mejorado, aunque el que esto escribe está mayor para dormir en una tienda de campaña, con lo cual no hay mayor opinión sobre el espinoso asunto que quemó a muchos asistentes en ediciones anteriores. Si se puede afirmar, rotundamente, que lo peor del festival ha sido la comida, con una calidad pésima y precios muy poco low cost. Aquí es cuando uno piensa por qué la juventud de hoy no quiere hacer la mili, pero luego acude encantado, y pagando, a estas concentraciones que por momentos pueden tornarse un pesadillesco campamento de verano. Toma desvarío.

Fat Boy Slim BBK Live 2013Entrando en detalle, confirmar que Editors de día no son lo mismo que de noche, y que sus últimas canciones, con las cuales –oh, cielos- parecen querer imitar a Coldplay, no llegan a la altura de sus primeros discos. Depeche Mode gustó, dieron una muestra de un buen show meditado, aunque el sonido se paró unos escandalosos minutos por un curioso fallo que algunos tradujeron como un posible abuso del playback. A destacar especialmente los visuales, canela en rama, y el tirón de unos hitazos que no pierden brillo con el paso del tiempo. Vampire Weekend y Two Door Cinema Club se antojaron, por el contrario, monótonos, sin punch, aunque los adolescentes en celo la gozaron igualmente en las primeras filas, terreno donde Green Day arrasó con un concierto que despertó filias y fobias por igual. Poca energía para tanto nombre y el uso y abuso de tocar versiones populacheras pasó del guiño cómplice a la broma pesada. Les faltó darle a Paquito el Chocolatero. Sobraron algunos momentos de delirio dominguero, enfundados en disfraces de tienda de saldo.

Kings of Leon cumplieron con el expediente, sin emocionar al máximo a la audiencia, salvo en sus temas más conocidos. 2 Many Djs pasaron a saludar, con un show más electro que rockero, muy corto, de apenas una hora, otro dato inexplicable en la programación. Los que nunca había visto a Fat Boy Slim fliparon, sin caer en que se popularizó en los años 90 y ahí se quedó, cargando las tintas en el rollito Ibiza. Los directos de grupos pequeños como We are Standard, Zuloak, Little Boots o Los Zigarros encandilaron a los más animados.

Fermín Muguruza movió al personal a conciencia: invitó a bailar ska y hasta se marcó el Sarri sarri de los Kortatu con el público congregado enfebrecido. The Hives fueron, sin el menor atisbo de duda, la apisonadora del festival, con un directo rotundo y maravilloso, el mejor conciertazo de la cita en Bilbao. Una pena que se suspendiera por la lluvia Mark Lanegan y no vamos a hacer más sangre con el cantante de Pil tras ver su foto difundida con saña en las redes sociales. Se escapan algunos nombres -Biffy Clyro, Klaxons,etc.-, por supuesto, como siempre ocurre en estos festivales, donde es imposible ver todo. ¡Imposible!

Festivales
(9/10) 10 Votos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
(0/10)
Tweet
La escena musical de Sunset Strip
Los documentales musicales que vienen

Comentarios

  • Andre
    AndreComentó el 22/07/2013
    -+0
    Votos :+0 y -0

    ¡Envidia!

  • melomaniatico
    melomaniaticoComentó el 22/07/2013
    -++1
    Votos :+1 y -0

    Buena crónica. La selección de bandas por parte de la organización me ha parecido de lo más dispar... BBK Live va camino de comerse a los "festis grandes".

  • Camonbol
    CamonbolComentó el 28/07/2013
    -+0
    Votos :+0 y -0

    Buen festival! Gracias por el resumen

Comentar

Conéctate para comentar
Conéctate para comentar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Tweet
RSS
Música por décadas 50's 60's 70's 80's 90's 00's 10's
Géneros musicales Canción ligera / Easy listening, Cantautores, Clásica, Country, Electrónica, Experimental, Flamenco, Hard Rock, Hip hop, Jazz, Música Infantil, Música Latina, Música negra, Reggae, Rock
Tags Pop Español, Pop Latino, Indie, Dance Pop, Flamenco Rock, Festivales

Últimos Comentarios

jdiezsu
jdiezsu en Cuestión de piel
buena música
Comentó el 06/04/2019
Musiclover70
Musiclover70 en Zenttric
El fundador del grupo y guitarrista/compositor en los dos primeros...
Comentó el 25/06/2018
peterlaanguila
peterlaanguila en Hest
una completa pasada de disco y de grupo!! vivan los escandinavos!!!...
Comentó el 14/11/2017
Eduardo
Eduardo en ABBA
Sus canciones fueron muy emblemáticas en el marco musical europeo....
Comentó el 24/10/2017
John
John en ABBA
En su momento muy buen grupo, aún sigue en el gusto de la gente.
Comentó el 08/06/2017
  • Últimos discos actualizados
  • Últimos artistas actualizados
  • Lo más visitado en Elepé
  1. Chicago
  2. Turn Blue
  3. Ghost Stories
  4. Everyday Robots
  5. The City
  6. Setbacks
  7. Oxymoron
  8. Habits & Contradictions
  9. Food
  10. Ultraviolence
Ver más
  1. Phish
  2. Rise Against
  3. Milky Chance
  4. Iggy Pop
  5. Sia
  6. Rebelution
  7. The Orwells
  8. Big Smo
  9. Zoé
  10. Armin van Buuren
Ver más
  1. Ben Harper
  2. Bon Jovi
  3. Oasis
  4. Big Sean
  5. Mariah Carey
  6. The Best of Hanson: Live & Electric
  7. Greatest Hits: 1965-1992
  8. Remixes 2: 81-11
  9. Crepúsculo
  10. All for You
  • Contacto
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Inicio
© Copyright 2022 Elepe - Todos los derechos reservados
Ontecnia
La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad