Amazon Prime Music se suma a la lucha del trono musical en streaming
¿Será una amenaza el lanzamiento de Amazon Prime Music en el mercado de la música en streaming?. El servicio será gratuito para los usuarios de Amazon Prime
El negocio de Amazon ha ido evolucionando hasta llegar a ofrecer diferentes líneas de productos como DVD's y CD's de música, software para videojuegos, electrónica, ropa, muebeles, libros y hasta comida. La empresa ya llevaba un tiempo vendiendo su música en formato MP3, pero hasta el momento no se había tirado a la piscina en el mundo del streaming.
Con una lucha que se acrecenta cada día más por liderar el mercado de la música en streaming, Amazon va a intentar meter cabeza compitiendo con los gigantes Spotify, Google Play Music, Rdio, Deezer, Beats Music o Napster. La compañía ha hecho cábalas acerca del pago de la aplicación, proponiendo añadir la música junto a la subscripción de Amazon Prime, y subiendo por tanto sus precios. Por el momento el servicio solo está disponible en EE.UU., y por 99 dólares, Prime Music permitirá a sus suscriptores escuchar en streaming o descargarse más de un millón de singles sin tarifas añadidas o interrupciones publicitarias. Tal vez ésta última sea una de las ventajas del nuevo proyecto, pero la compañía ofrecerá una selección más pequeña de éxitos recientes que sus grandes competidores.
Éstos son algunos de los aspectos negativos de la aplicación:
- Es necesario instalar complementos como Silverlight para ver películas o series online
- No resulta cómodo a la hora de incluir un single a nuestro archivo de música.
- Para poder reproducir nuestra música en streaming en los formatos para smartphones y tablet, deberemos haber seleccionado nuestra carpeta desde el ordenador, ya que no puede ser administrada desde la aplicación móvil.
- El abanico de música es todavía bastante limitado.
- No incluirá temas del catálogo de Universal Music, que incluye trabajos de artistas como Kanye West y Lady Gaga.
- En algunos acuerdos con discográficas, Amazon tendrá que esperar 6 meses desde el lanzamiento de los singles para poder añadirlas al servicio.
Tal vez cuando el sistema evolucione y madure, sea más cómodo e intuitivo. Las cartas están sobre la mesa, veremos si se convierte en una amenaza o se queda en un mero intento por copar el mercado de la música en streaming. De momento Warner Music Group y Sony Music Entertainment ya han firmado con Amazon, apostando por este nuevo servicio.