Alive Inside, música curativa
El documental Alive Inside nos mostrará como, con la única ayuda de un tratamiento musical, y sin ayuda de la medicina, se pueden obtener grandes beneficios
Desde los años 40 la música se ha utilizado como herramienta alternativa a la medicina tradicional. Ésta ha contribuido a lograr mejoras en desequilibrios psicofísicos, alcoholismo, desequilibrios nerviosos y numerosas enfermedades. El documental Alive Inside nace para constatar la capacidad de la música para devolvernos esa vida que antes no teníamos.
Con temas como I Get Around de la banda The Beach Boys se demostró que los pacientes de Alzehimer expresaban una euforia que no habían vivido anteriormente. Son muchos los casos que se encuentran en el documental, en los que se demuestra que la música estimula la actividad cerebral en partes afectadas con demencia. Todos estos beneficios se demuestran en la calidad de vida de los ancianos, que sienten conexiones itnerpersonales con el único sonido de la música.
Tras una serie de investigaciones, el centro declaró que algunos de estos beneficios se hacian palpables en argumentos como:
- Los residentes son más felices y sociales después del tratamiento de música personalizado.
- Las relaciones entre el personal, los residentes y los familiares se profundizan.
- Todo el grupo se beneficia de un entorno social más solidario y tranquilo.
- Con un programa de música personalizado existe una herramienta más para reducir la dependecia de los medicamentos antipsicóticos.
La concienciación y el progreso humano son dos de las claves de este documental, que llegará a las gran pantalla el 18 de julio. Todavía sin fecha de estreno en nuestro país, podemos hacernos una ligera idea viendo el trailer oficial.