
Chavela Vargas
Chavela Vargas fue una cantante mexicana pionera en el mundo de la ranchera. Fue la primera mujer que se atrevió con este popular género musical latino
Isabel Vargas Lizano (San Joaquín de Flores, Costa Rica, 17 de abril de 1919 – Cuernavaca, México, 05 de agosto de 2012), conocida artísticamente como Chavela Vargas, fue una cantante de rancheras y boleros y una pionera por ser la primera mujer que interpretaba estos dos géneros musicales.
De origen costarricense, Chavela Vargas huyó de su país de nacimiento con 17 años, buscando alejarse de su familia. Comenzó cantando en las calles de México D.F. hasta que fue descubierta por José Alfredo Jiménez, mentor y compositor que llevó a La Chamana a lo más alto de la música latina. A lo largo de su vida, Vargas, a la que muchos conocían bajo el sobrenombre de La Dama del Poncho Rojo, editó más de treinta álbumes.
Chavela Vargas fue la primera mujer en cantar rancheras, un estilo musical que sólo habían interpretado hombres hasta su llegada a escena, por lo que ella fue toda una pionera y un ejemplo para el mundo de la música latina, tradicionalmente machista. Admitió su lesbianismo desde siempre, y entre sus amigos se encontraban artistas como Picasso o Frida Kahlo. Su carrera musical se vio interrumpida en varias ocasiones debido a sus problemas con el alcohol.
Piensa en mí, disco editado en 1991, fue uno de sus mayores éxitos internacionales. Fue un trabajo importante para ella, dado que supuso su vuelta a los escenarios tras muchos años apartados de ellos debido a su alcoholismo.
La Dama del Poncho Rojo falleció en el verano del 2012, tras no superar una grave crisis bronconeumónica.
Dolores Olmedo, Juan Rulfo y Agustín Lara fueron algunas de las personas que más influyeron en el carácter y la música de Chavela Vargas.